En 45 días, el Tren de las Sierras volvería a Capilla del Monte tras 25 años
Los trabajos para que el Tren de las Sierras llegue hasta Capilla del Monte, se intensificaron en los últimos días, informó Trenes Argentinos.
Los trabajos para que el Tren de las Sierras llegue hasta Capilla del Monte después de 25 años, se intensificaron en los últimos días y se estima que en aproximadamente 45 días se estaría en condiciones de realizar la denominada "marcha blanca", paso previo para que servicio vuelva a funcionar en esa zona de las sierras cordobesas, informaron fuentes de Trenes Argentinos.
Las tareas de desmonte, desmalezado y acondicionamiento de las vías están siendo realizadas por Trenes Argentinos para prolongar la prestación que en la actualidad une la capital con Valle Hermoso hasta Capilla del Monte.
Los trabajos se efectúan en cuatro frentes conjuntos y fueron supervisados por el gerente de Operaciones de Trenes Argentinos, Marcelo Sánchez, quien estuvo acompañado por intendentes, legisladores de la región y autoridades técnicas de la empresa ferroviaria.
Sánchez indicó que “la inspección realizada fue exitosa y esto nos permitirá colocar, en poco tiempo, una formación sobre la vía para hacer una prueba entre Valle Hermoso y La Cumbre".
Ya entre Valle Hermoso y La Falda culminaron las tareas de actualización de vías, pero el servicio solamente podrá ser inaugurado cuando queden destapados los dos kilómetros de tendido del casco urbano de esta localidad, que se encuentran enterrados desde finales de los años 90.
También se realizó el despeje y destroncado de los 16 kilómetros del recorrido que se extienden al norte de La Falda, entre Huerta Grande y La Cumbre. Desde agosto se recambian durmientes y colocan rieles, por lo que ya se pudo transitar por este sector en camioneta bivial.
Por último, entre La Cumbre y Capilla del Monte, con ayuda de los municipios quienes aportan maquinaria, se comenzó el trabajo de desmalezado y retiro de troncos del tendido.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país
Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.
Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.
Llega el Encuentro de Globos Aerostáticos a Río Ceballos: todo lo que tenés que saber
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
Con chefs de primer nivel y gastronomía de todo el país, arranca el 9° festival Peperina en Alta Gracia
Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.
Dique El Cajón: el epicentro de los deportes acuáticos en Capilla del Monte
Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.