En 45 días, el Tren de las Sierras volvería a Capilla del Monte tras 25 años

Los trabajos para que el Tren de las Sierras llegue hasta Capilla del Monte, se intensificaron en los últimos días, informó Trenes Argentinos.

Capilla del Monte (Foto Twitter Trenes Argentinos)

Los trabajos para que el Tren de las Sierras llegue hasta Capilla del Monte después de 25 años, se intensificaron en los últimos días y se estima que en aproximadamente 45 días se estaría en condiciones de realizar la denominada "marcha blanca", paso previo para que servicio vuelva a funcionar en esa zona de las sierras cordobesas, informaron fuentes de Trenes Argentinos.

Las tareas de desmonte, desmalezado y acondicionamiento de las vías están siendo realizadas por Trenes Argentinos para prolongar la prestación que en la actualidad une la capital con Valle Hermoso hasta Capilla del Monte.

Los trabajos se efectúan en cuatro frentes conjuntos y fueron supervisados por el gerente de Operaciones de Trenes Argentinos, Marcelo Sánchez, quien estuvo acompañado por intendentes, legisladores de la región y autoridades técnicas de la empresa ferroviaria.

Sánchez indicó que “la inspección realizada fue exitosa y esto nos permitirá colocar, en poco tiempo, una formación sobre la vía para hacer una prueba entre Valle Hermoso y La Cumbre".

Ya entre Valle Hermoso y La Falda culminaron las tareas de actualización de vías, pero el servicio solamente podrá ser inaugurado cuando queden destapados los dos kilómetros de tendido del casco urbano de esta localidad, que se encuentran enterrados desde finales de los años 90.

También se realizó el despeje y destroncado de los 16 kilómetros del recorrido que se extienden al norte de La Falda, entre Huerta Grande y La Cumbre. Desde agosto se recambian durmientes y colocan rieles, por lo que ya se pudo transitar por este sector en camioneta bivial.

Por último, entre La Cumbre y Capilla del Monte, con ayuda de los municipios quienes aportan maquinaria, se comenzó el trabajo de desmalezado y retiro de troncos del tendido.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Paritaria ferroviaria: gremios acordaron un 99,4% en los últimos 10 meses
El Banco Mundial otorgó un préstamo por 800 millones de dólares

Te puede interesar

Arrancan las vacaciones de invierno: aquí, algunas de las actividades que habrá en toda la provincia

Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!

Adónde viajan y cuánto gastan los argentinos en las vacaciones de invierno

Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.

Una caminata a lo más alto de La Cumbre

El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.

En Merlo: una reserva natural y la guardaparque de 84 años que atrae aves y zorros

La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.

Tres pueblos para visitar y descansar en estos findes XL en Córdoba

Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.

Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño

A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.