Turismo Vanina Boco 05/07/2025

Arrancan las vacaciones de invierno: aquí, algunas de las actividades que habrá en toda la provincia

Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!

ALMAFUERTE. - Para estas vacaciones de invierno, la ciudad preparó el espacio Festiniño que reunirá distintas propuestas los domingo 6, 13 y 20 de julio, desde las 14. Fotos Vanina Boco

Arrancan las vacaciones de invierno en la provincia de Córdoba y, si todavía no armaste planes para hacer con los más chicos de la familia, acá van una serie de propuestas en distintas localidades.

Jesús María

La ciudad de la doma y del folclore espera a todos con distintas propuestas para divertirse en familia.

Todos los sábados habrá “Caminatas por la reserva” a las 10 horas en la Reserva Natural Parque del Oeste. Y, los sábados 5 y 26, a las 15 horas, habrá una “Aventura arqueológica” por el Parque Ecológico Riberas Oeste. 

También habrá cine, distintos tipos de talleres y juegos en los principales espacios públicos.

Villa Giardino

El “Jardín de Punilla” tiene una nutrida agenda de propuestas que se desarrollarán del 4 al 31 de julio.

Todos los lunes habrá cicloturismo a las 15 horas, saliendo desde el Reloj Floral. Los martes, senderismo a las 15. La actividad es con cupo limitado por lo que hay que inscribirse en la Oficina de Turismo o al 3548 41-1978. Hay diferentes recorridos: Arroyo Las Violetas, Dique San Juan y Arroyo Las Chacras.

Los miércoles, a las 19 horas, se proyectarán películas en el Cine Teatro Alejandro Giardino. Mientras que los jueves, se realizará un Tours Temáticos a pie.: por las casonas y casco céntrico, capillas históricas, Capilla de las Flores + Reserva Natural El Portecelo y por el Molino de Thea. La salida es desde el Reloj Floral a las 15 horas.

Mientras que los sábados habrá “Auto Tour”, a las 15, saliendo desde el Reloj Floral. Esta es una actividad con cupo limitado por lo que hay que inscribirse en la Oficina de Turismo o al 3548 41-1978.

Almafuerte

Para estas vacaciones de invierno, la ciudad preparó el espacio Festiniño que reunirá distintas propuestas los días domingo 6, 13 y 20 de julio, desde las 14.

Se trata de un espacio pensado 100% para la familia y el disfrute de los más chicos donde habrá espectáculos infantiles, música, juegos y actividades en el Lago Piedras Moras. 

Esta es la agenda de espectáculos: el 6 de julio habrá Show de payasas “Chaucha y Palito”, el 13 de julio Teatro de títeres “La Valija” y el 20 de julio, estará “Circo en acción”. 

La Granja

El sábado 5 a las 9, se realizará un “Auto Tour a Villa del Totoral” con salida desde La Granja para disfrutar de una jornada con recorridos guiados, sorteos, propuestas turísticas y ofertas gastronómicas. Es una propuesta con cupos limitados por lo que hay que inscribirse al 3524 415770. 

El 14 de julio a las 16 horas se presentará el espectáculo infantil de Don Zoilo en el salón Iria Berutto. La entrada es libre y gratuita.

El 15 a las 10 de la mañana vas a poder disfrutar de un Circuito Turístico Cultural Infantil con un paseo gratuito en el Munibus recorriendo los principales puntos turísticos del pueblo. Requiere inscripción al 3525 601475.

Y, el 16 de julio a las 16 horas habrá cine en el Salón Iria Berutto también con entrada libre y gratuita. 

Mina Clavero

La agenda de Mina Clavero arranca el martes 8 de julio con la “Noche de Gala”. En el Auditorio Milac Navira, desde las 22 horas, habrá música, teatro y baile, con entrada libre y gratuita.

El 9 de julio se celebrará con Desfile Cívico y peña con artistas, danzas y comidas típicas en la costanera.

El sábado 19 llega la “Fiesta del Reencuentro” desde las 13 horas en la Plaza Central, con entrada libre y gratuita. Tocarán Los Tipitos. 

Mientras que el sábado 26 llega la fiesta “Cacharpayas” con las actuaciones de Los Ceibales de Salta y La Callejera, también con entrada gratuita.

Además, habrá trekking con cuatro circuitos para recorrer: City Tour por el casco histórico, Sendero Nido del Águila, Paseo La Iguana y  Sendero Villa Luján.

Alta Gracia

Los museos de la ciudad invitan a disfrutar de sus actividades.

En el Museo del Che, todos los viernes de julio, desde las 15, en el patio y bajo el sol del invierno, se podrá disfrutar del ciclo “Las Anécdotas de Ernestito” mientras se comparten unas ricas mandarinas.

Mientras que todos los sábados de julio, se realizará la actividad “Jugamos con el Che” de 14 a 17 horas. La idea es compartir una ronda de juegos realizados con materiales reciclados, en una actividad pensada para toda la familia.

Por su parte, el Museo Arqueológico Municipal, todos los días del 7 al 20 de julio, de 9 a 19 horas propone juegos, lecturas y actividades.

Y, el Museo Manuel de Falla, presentará “Manuel de Falla en Colores”, un espacio para colorear la historia del compositor que estará abierto todos los días del 7 al 20 de julio, a las 16:30. 

Te puede interesar

Adónde viajan y cuánto gastan los argentinos en las vacaciones de invierno

Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.

Una caminata a lo más alto de La Cumbre

El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.

En Merlo: una reserva natural y la guardaparque de 84 años que atrae aves y zorros

La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.

Tres pueblos para visitar y descansar en estos findes XL en Córdoba

Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.

Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño

A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.

La piedra encajada: uno de los mejores lugares para hacer senderismo en Córdoba

Un camino bien señalizado y de baja dificultad nos lleva por un río, por cascadas de todos los tamaños y a una curiosa formación rocosa que corona la experiencia. Está en Los Hornillos, en el valle de Traslasierra.