"Ningún trabajador debería ganar menos de 205 mil pesos"

Así lo indicó la Junta Interna de ATE en el Instituto Nacional de Estadística y Censos respecto al salario de un empleado del Estado.

El salario de referencia de diciembre de 2015, actualizado a pesos de septiembre de 2022, debería ser de 142 .753 pesos. - Foto: gentileza.

La Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el salario de un empleado de la actividad debería ser hoy de casi 205 mil pesos para satisfacer las necesidades mínimas.

Un informe de los delegados estatales del sector Raúl Llaneza, Fabio Peñalva y Marcela Almeida indicó que ese valor correspondería a septiembre para un hogar constituido por una pareja de 35 años, con dos hijos en edad escolar, y detalló que se compone de 70.146 pesos para la canasta alimentaria mínima y 134.778 para bienes y servicios básicos.

"La pérdida de poder adquisitivo respecto de noviembre de 2015 del salario de la categoría DO en septiembre fue del 35,1 por ciento, mientras al inflación acumulada interanual entre ese mes de 2021 y este año fue del 83 por ciento y, la acumulada en el período noviembre 2015-septiembre 2022, del 1.300 por ciento", expresó el informe.

También sostuvo que el salario de referencia de diciembre de 2015, actualizado a pesos de septiembre de 2022, debería ser de 142.753 pesos y no "los magros actuales 92.693 pesos, que incluye el pago de una suma fija de 4 mil pesos", indicaron los delegados.

En el caso de los monotributistas, la Junta Interna afirmó que si se toma un haber neto mensual actual de 67.115 pesos, ese personal perdió 765.745 pesos, es decir, el equivalente a 12,5 sueldos en casi un lustro, por lo que los representantes estatales reclamaron la reapertura paritaria, un bono de emergencia mensual de 30 mil pesos y el pase a planta permanente con estabilidad laboral inmediata, enfatizó el documento.

"Ningún trabajador debería ganar menos de casi 205 mil pesos, a pesar de que se trata del mínimo indispensable y no del ingreso óptimo o deseable", concluyeron.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.