"Ningún trabajador debería ganar menos de 205 mil pesos"
Así lo indicó la Junta Interna de ATE en el Instituto Nacional de Estadística y Censos respecto al salario de un empleado del Estado.
La Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el salario de un empleado de la actividad debería ser hoy de casi 205 mil pesos para satisfacer las necesidades mínimas.
Un informe de los delegados estatales del sector Raúl Llaneza, Fabio Peñalva y Marcela Almeida indicó que ese valor correspondería a septiembre para un hogar constituido por una pareja de 35 años, con dos hijos en edad escolar, y detalló que se compone de 70.146 pesos para la canasta alimentaria mínima y 134.778 para bienes y servicios básicos.
"La pérdida de poder adquisitivo respecto de noviembre de 2015 del salario de la categoría DO en septiembre fue del 35,1 por ciento, mientras al inflación acumulada interanual entre ese mes de 2021 y este año fue del 83 por ciento y, la acumulada en el período noviembre 2015-septiembre 2022, del 1.300 por ciento", expresó el informe.
También sostuvo que el salario de referencia de diciembre de 2015, actualizado a pesos de septiembre de 2022, debería ser de 142.753 pesos y no "los magros actuales 92.693 pesos, que incluye el pago de una suma fija de 4 mil pesos", indicaron los delegados.
En el caso de los monotributistas, la Junta Interna afirmó que si se toma un haber neto mensual actual de 67.115 pesos, ese personal perdió 765.745 pesos, es decir, el equivalente a 12,5 sueldos en casi un lustro, por lo que los representantes estatales reclamaron la reapertura paritaria, un bono de emergencia mensual de 30 mil pesos y el pase a planta permanente con estabilidad laboral inmediata, enfatizó el documento.
"Ningún trabajador debería ganar menos de casi 205 mil pesos, a pesar de que se trata del mínimo indispensable y no del ingreso óptimo o deseable", concluyeron.
Fuente: Télam
Te puede interesar
En medio de la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios para afiliados a PAMI
El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.
De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo
Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida
El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.