Traslasierra: la lluvia trajo alivio a los bomberos para sofocar el fuego

En zona de Mina Clavero se registran precipitaciones. El fuego está contenido en un 80%. El foco originado en Deán Funes continúa con actividad.

Durante la jornada, las altas temperaturas y el viento con ráfagas de hasta 60 km/ha complicaron la tarea de bomberos. - Foto: Gobierno de Córdoba.

Al atardecer de este martes, bomberos seguían combatiendo los incendios que durante la jornada se extendieron en sitios como Cañada Larga, jurisdicción de Mina Clavero; en los parajes La Ramada y Alto de Corralito; La Paz y Deán Funes, en el noroeste cordobés.

El foco que se ubica entre Nono y Mina Clavero está en un 80% contenido, con sectores inestables, mientras ingresa el viento desde el sur y cae una lluvia importante”, confirmó el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil provincial, Claudio Vignetta.

En el noroeste, zona de Deán Funes, “la cabeza del incendio está contenida, en tanto continúan activos los flancos en unos 200 metros y la cola de 500 metros; Potrero de Garay está contenido y hay un reinicio en Anisacate”, agregó.

Durante la jornada, las altas temperaturas y el viento con ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora complicaron la tarea de bomberos y la de los cuatro aviones hidrantes que realizaron aplicaciones de agua durante largas horas.

Tras el paso de un incendio de comportamiento explosivo, en Traslasierra hubo una vivienda afectada por el fuego y algunos vecinos preventivamente debieron ser evacuados hacia los centros dispuestos en Arroyo de los Patos y Nono, aunque por la noche ya estaban regresando a sus hogares.

En todos los sitios afectados por las llamas, trabajaron bomberos voluntarios; efectivos del ETAC; personal de Protección Civil Provincial; de la Dirección de Gestión Integral de Manejo del Fuego, de la Policía de Córdoba y de los municipios de cada región.

Noticia relacionada:

Bomberos trabajan en tres focos de incendios: hay vecinos evacuados

Te puede interesar

Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).

Con una participación del 60% del padrón, el Cispren reeligió a Mandakovic como secretaria General

Los afiliados al sindicato de prensa votaron en la Capital provincial y en Río Cuarto, Río Tercero, San Francisco, Villa Dolores y Villa María. "Los compañeros apuestan por una construcción colectiva para que tengamos un gremio fortalecido", destacó Mandakovic.

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".