Paro de UTA: "El transporte debe recibir cada vez menos subsidios", dijo Cerruti
"Tiene que llegarse a una solución general", dijo la portavoz presidencial y agregó que "las empresas de transporte se tienen que hacer cargo".
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó este jueves que "la discusión sobre los subsidios en el transporte no tiene que enfrentar al Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) con las provincias", al cumplirse hoy el segundo día de paro de 48 horas decretado por la UTA en el interior del país.
"Tiene que llegarse a una solución general y el transporte debe recibir cada vez menos subsidio y las empresas de transporte se tienen que hacer cargo de lo que tienen que hacerse cargo", afirmó la Portavoz en su tradicional rueda de prensa de los días jueves en Casa de Gobierno.
En ese marco, la funcionaria dijo que la medida de fuerza decretada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para zonas por fuera del AMBA está siendo monitoreada por el Ministerio de Transporte.
Consultada por los subsidios y su distribución federal, dijo que "la discusión no tiene que enfrentar al Área Metropolitana Buenos Aires con las provincias".
En ese sentido aclaró que el federalismo "no pasa por un tema puntual como es el de los subsidios".
"Esa es otra discusión, porque ustedes piden que se bajen subsidios en algunas cosas. Siempre piden que se haga los contrario de lo que se está haciendo", dijo en respuesta a un periodista.
Por otra parte, subrayó que el presidente Alberto Fernández "no declama el federalismo, sino que lo ejerce".
"Debe haber habido pocos Gobiernos mas federales que este. Hace dos días en la provincia del Neuquén, donde un gobernador que no es de nuestro signo político, reconocía la relación que tiene con el Gobierno nacional. No hay provincia, de un signo cercano al oficialismo o no que no cuente con una cantidad de obras, con un nivel de crecimiento con una asistencia con una cantidad de recursos que se están distribuyendo de manera federal", concluyó.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la x mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.