Con su equipo cercano, Fernández define reemplazos para tres ministerios

Este lunes dará a conocer el reemplazo en Género y Diversidad junto a los nuevos titulares de las carteras de Trabajo y Desarrollo Social.

La renovación de estos tres ministerios fue el eje de las conversaciones que el jefe de Estado mantuvo el fin de semana. - Foto archivo: NA

El presidente Alberto Fernández anunciará este lunes los cambios en los ministerios de Mujeres, Géneros y Diversidades, de Desarrollo Social y de Trabajo.

Formalizada el viernes último la dimisión de Elizabeth Gómez Alcorta, en esta jornada se dará a conocer a la reemplazante para ese cargo junto a los nuevos titulares de las carteras de Trabajo y Desarrollo Social, donde el jefe de Estado también producirá cambios.

En estos dos últimos casos, el Presidente estuvo en las últimas horas analizando las designaciones, luego de que Claudio Moroni y Juan Zabaleta le adelantaran en distintos momentos que antes de fin de año tendrían que dejar sus lugares.

La información da cuenta que Moroni, que integró el Gabinete desde la asunción de Alberto Fernández en 2019, renunció por un problema de salud. En cuanto a Zabaleta, cuya salida fue anticipada días atrás, su reemplazo está asociado al desgaste al frente de la cartera y su intención manifestada públicamente de volver a la intendencia de Hurlingham.

La renovación de estos tres ministerios fue el eje de las conversaciones que el jefe de Estado mantuvo el fin de semana en la Residencia de Olivos junto a sus colaboradores más cercanos, según publicó la agencia Télam de fuentes oficiales.

Noticia relacionada: 

Este lunes se conocerán los nombres de los nuevos miembros del Gabinete

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.