Balotaje en Brasil: Tebet, quien salió tercera, anunció su apoyo a Lula

La candidata del Movimiento de la Democracia Brasileña (MDB) obtuvo el 4,16 por ciento de los votos el pasado domingo durante la primera vuelta.

Lula sumó el importante apoyo de Simone Tebet de cara al balotaje del 30 de octubre. Foto: Télam

La senadora Simone Tebet, que se ubicó tercera en la primera vuelta de las elecciones brasileñas del domingo, anunció este miércoles que apoyará al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva en el balotaje del 30 de octubre contra el presidente Jair Bolsonaro.

Tras haber obtenido 4,16% de los votos, Tebet, del Movimiento de la Democracia Brasileña (MDB) del ex presidente Michel Temer, afirmó en un discurso en San Pablo que el respaldo a Lula tiene que ver con el apoyo del líder del Partido de los Trabajadores (PT) en "defensa de la democracia".

La senadora dijo que dejó cinco sugerencias para el programa de gobierno de Lula y que trabajará en las calles para defender el voto contrario a Bolsonaro para la segunda vuelta.

El apoyo de Tebet ocurrió luego de que el MDB liberara a sus líderes a realizar los acuerdos que consideren necesarios para la segunda vuelta.

Los dos contendientes en busca de acuerdos

La senadora almorzó en un restaurante de San Pablo con Lula y el candidato a vicepresidente, Geraldo Alckmin.

El líder del PT ya recibió el apoyo del cuarto colocado, Ciro Gomes, del Partido Democrático Laborista (PDT, por sus siglas en portugués), que logró el 3 por ciento de los votos.

En la primera vuelta del domingo, Lula obtuvo el 48,4 por ciento de los votos, contra el 43,2 por ciento del actual mandatario.

Por su parte, Bolsonaro recibió el respaldo de los gobernadores reelectos de Paraná, Carlos Massa, y el de Brasilia, Ibaneis Rocha, que ya habían hecho campaña para el presidente de ultraderecha en la primera vuelta.

Fuente: Télam

Noticia relacionada

Balotaje en Brasil: el ex presidente Cardoso anunció que votará a Lula

Te puede interesar

Macron y Merz, involucrados en un extraño video durante un viaje hacia Ucrania

En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.

Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días

Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.

Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche

Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".

India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump

Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.