El reclamo por Guadalupe Lucero será eje del Encuentro de Mujeres

Se realizará entre el 8, 9 y 10 de octubre y pedirán por la aparición con vida de la niña desaparecida el 14 de junio de 2021 en San Luis.

Para el Encuentro en San Luis se han dispuesto 24 sedes destinadas a talleres. - Foto: archivo Télam

El 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries en Territorio Huarpe, Comechingón y Ranquel, que comienza el próximo sábado en San Luis estará atravesado por el pedido de aparición de la niña Guadalupe Lucero, y los preparativos para el evento incluyen una app de servicios, sistema de transporte y asistencia médica.

El Encuentro que se realizará entre el 8, 9 y 10 de octubre próximos, será atravesado por el reclamo de la aparición con vida de Guadalupe Lucero, la niña desaparecida el 14 de junio de 2021 en esa provincia.

Así lo afirmó a la agencia Télam Zayra Rojas, activista trans y vocera nacional del Encuentro quien adelantó: "No vamos a callarnos, las más de 100 mil mujeres vamos a gritar que busquen a Guadalupe" y agregó que la desaparición de la niña sensibiliza: "Por eso, las dos marchas que se realizarán sábado y domingo serán atravesadas por ese pedido".

Para el Encuentro en San Luis se han dispuesto 24 sedes destinadas a talleres que se dictarán en la capital provincial y que suman 105 espacios de debate con 15 ejes temáticos.

"Las novedades de este encuentro, retrasado por la pandemia, encontrará a los feminismos populares con un nuevo nombre, inclusivo, que reconoce a quienes siempre hemos participado del Encuentro pero permanecíamos invisibilizadas", aclaró Rojas.

"Esto permitirá la incorporación de una marcha más contra los travesticidios y transfemicidios y la suma de talleres sobre niñeces, infancias y adolescencias que merecen una transición acompañada y en libertad para sumarse a la sociedades a las que pertenecen", apuntó.

"Nos encuentra además con la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) convertida en ley y con la incorporación efectiva de los feminismos indígenas, nombrades y sumades a talleres y ceremonias", especificó.

"La Comisión Organizadora ha avanzado en los múltiples detalles para lograr que les encuentres sean recibidas y puedan transitar el evento con seguridad y alegría, buscando siempre acuerdos colectivos que puedan ser traducidos luego en políticas públicas", añadió

En ese sentido se lanzó este martes una aplicación en la que se puede consultar el cronograma, los talleres, alojamientos y transporte, que se ofrecerá de manera gratuita en la ciudad capital, con unidades especiales identificadas, mientras que el transporte interurbano contará con el servicio de tarjeta Sube como en el resto del país.

La app que será la ayuda virtual para todas las personas que asistan al evento este fin de semana y el lunes a la mañana, puede descargarse desde la Play Store de Google como 35 Encuentro Plurinacional SL.

Posee nueve ítems para consultar entre los que se encuentran: cronograma, talleres, grilla cultural, puntos de cuidado, transporte, mapa, escuelas, alojamiento, redes sociales y autocuidado.

Según el cronograma general, el sábado las actividades comenzarán a las 8 de la mañana con las inscripciones, luego realizarán una ceremonia ancestral seguida del acto de apertura.

En cuanto a los talleres, que se realizarán sábado y domingo a partir de las 3 de la tarde en distintos sitios, están basados en 15 ejes de trabajo que abarcan desde la cotidianidad de las mujeres y disidencias, hasta violencia, trata, sexualidad, coyuntura política, territorio, activismo e identidades, entre otros.

Por otra parte el Sistema de Emergencias Médicas Provincial (SEMPRO) dispondrá de móviles que "estarán distribuidos en los distintos puntos donde habrá mayor concentración con refuerzos del 107 que irán interconectando a todos", afirmó Daniel José, a cargo del servicio de asistencia.

"De esta manera la cobertura de salud, más allá de los puntos fijos de los hospitales de referencia, estará garantizada", indicó el jefe del SEMPRO, y agregó que habrá presencia todos los días, iniciando el viernes a la noche con un shock room, luego los operativos previstos para el sábado, domingo y lunes por la mañana, quedando todos los puntos cubiertos.

"Habrá móviles sanitarios de alta complejidad, pero la marcha específicamente estará seguida en forma de tándem con 2 móviles de alta complejidad más personal de San Luis Solidario, de Defensa Civil y Cascos Blancos que harán el seguimiento en terreno con elementos para la asistencia inmediata", indicó.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Nace el colectivo “No me toques Córdoba”, contra los acosos y abusos en el rock

Te puede interesar

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.