Sin nombrarlo, la UCR cuestionó a Facundo Manes por la polémica con Macri
El Comité Nacional del radicalismo dio a conocer un texto bajo el título "Cuidar entre todos la esperanza que construyó Juntos por el Cambio".
La Mesa de Conducción del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical dio a conocer un comunicado que bajo el título "Cuidar entre todos la esperanza que construyó Juntos por el Cambio" pretende bajar la espuma de la interna en la alianza opositora que quedó en evidencia tras las recientes críticas a Mauricio Macri que propinó el diputado nacional por el centenario partido, Facundo Manes en una entrevista televisiva.
El texto afirma que JxC "es la única herramienta para terminar con este ciclo de kirchnerismo que llevó a más inflación, más pobreza y más degradación institucional" y que para lograr este objetivo, vienen gestionando provincias, municipios y universidades "con quienes surgieron de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en 2021, y que mostraron su fortaleza en las elecciones generales".
"Estamos enfocados en proveer soluciones a todas aquellas cuestiones que angustian a una sociedad muy castigada y, por momentos, escéptica", indican desde el centenario partido, subrayando sin aludir a Facundo Manes que "cualquier manifestación que se aparte de ese rumbo, no importa de donde provenga, lesiona la esperanza que venimos construyendo desde JxC".
En una entrevista televisiva, Manes había asumido una posición antigrieta al afirmar que tanto Mauricio Macri como Cristina Fernández "representan a dos minorías" y "no dejan pensar otro país". Incluso había aludido que ex presidente por la coalición que él mismo integra había ejercido "populismo institucional".
Frente a esto, referentes del Pro salieron al cruce, demandando que el radicalismo, de manera formal, aclarara si coincidía con estas manifestaciones o las cuestionaba.
"No cuenten conmigo para difamar, ensuciar o agredir a Mauricio Macri ni a nadie de Juntos por el Cambio", manifestó la ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal.
La presidenta del Pro, Patricia Bullrich, por su parte, manifestó: "El primer gobierno de Cambiemos, con aciertos y errores, fue el primero que rompió con la hegemonía populista. Enfrente tenemos a un enemigo implacable. Aquellos que defendemos la libertad, el imperio de la ley y la democracia, no podemos dudar de qué lado estamos".
Fernando Iglesias fue más fuerte al afirmar con ironía, en alusión a Manes: "El que trajo al neurocoso que se lo lleve".
El diputado nacional por La Libertad Avanza, Javier Milei, aprovechó la polémica para chicanear desde afuera: "Después dicen que yo trabajo para que se rompan… muchachos, no me culpen de sus profundas divisiones…".
En una entrevista posterior, Manes se mostró sorprendido por las repercusiones de sus expresiones: "No me imaginé que iba a hacer tanto lío".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.
En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional
La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.