Crimen de "Beco" Ávila: apelarán la sentencia y pedirán penas máximas

La Fiscalía y la querella apelarán la sentencia de 11 años de prisión para el policía Lucas Navarro, responsable de asesinar al vendedor ambulante.

José Ávila era un vendedor que el 4 de julio de 2020 recibió un disparo en el abdomen por parte del policía Navarro. - Foto: Gentileza Jorge Vasallo Multimedios SRT

Tanto la Fiscalía de Marcelo Hidalgo como la querella en representación de la familia de la víctima, a cargo de Damián Morales, apelarán la sentencia de la Cámara Tercera del Crimen de Córdoba que condenó a 11 de prisión al policía Lucas Navarro como responsable de asesinar al vendedor ambulante José "Beco" Ávila.

Ambos pretenden que el Tribunal Superior de Justicia reconsidere la sentencia y endurezca la calificación para que se le aplique a Navarro la pena máxima, al coincidir en que no se tuvo en consideración la condición de funcionario público de los policías involucrados en el asesinato.

En diálogo con Radio Universidad, el fiscal Hidalgo manifestó: "La Fiscalía ha presentado la impugnación a la sentencia por la que se le impuso la pena de 11 años de prisión a Navarro por el asesinato de Ávila y tres años de cumplimiento efectivo para el policía (Sebastián) Juárez que encubrió este crimen".

Precisó que ha solicitado "que se califique legalmente el hecho como homicidio calificado y se le imponga la pena de prisión perpetua, así sea un delito con dolo eventual". Y subsidiariamente, dijo que "si se considera que la calificación legal es ésta, es decir un homicidio agravado por el uso de arma de fuego, que la pena sea mayor a 22 años".

Morales, por su parte, también consultado por dicho medio, aseguró: "Navarro no actuó con dolo eventual, sino con dolo directo. Esto tiene incidencia a los fines de determinar la pena. Si se aplica el dolo directo, estará sujeto a una pena de prisión perpetua".

Por su parte, cita dicha hoja que desde la defensa, los abogados Ricardo Moreno y Jorge Sánchez del Bianco también se mostraron disconformes con la sentencia actual. En contraste, sostienen que la muerte de Ávila devino de un "accidente de trabajo" de los efectivos policiales.

Cabe recordar que José "Beco" Ávila era un vendedor ambulante que el 4 de julio de 2020, en plena pandemia, recibió un disparo en el abdomen por parte de Lucas Navarro, quien se encontraba junto a su compañeros de la División Motocicletas de la Policía, Sebastián Juárez.

Lucas Navarro fue acusado de homicidio calificado por el abuso funcional y Sebastián Juárez por encubrimiento agravado. En agosto pasado recibieron sendas penas de 11 y tres años de prisión efectiva respectivamente.

Noticias relacionadas:

Marcharon en Carlos Paz para exigir justicia en causas impunes en la región
Crimen de "Beco" Ávila: condenan a 11 y 3 años de prisión a dos policías

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado

Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.