Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado

Este 12 de mayo, a las 9.30, da inicio en el Tribunal Oral Federal número 3 el juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.

Barreiro acumula diversas condenas a prisión perpetua por los crímenes cometidos durante la última dictadura. - Foto: gentileza

Desde las 9.30, este 12 de mayo inicia el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de la provincia de Córdoba. Se trata de la "Causa Civili", que tiene dos víctimas, Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido); y un único acusado: Ernesto Guillermo Barreiro, ex jefe de la Sección Primero o Política del Destacamento 141 de Inteligencia del Ejército; ya condenado en otros juicios a prisión perpetua por delitos de humanidad cometidos durante la última dictadura.

El juicio estará a cargo del Tribunal Oral Federal N°3 (Faustino Allende 866 de barrio Cofico), integrado por Facundo Zapiola, Cristina Giordano y María Noel Costa. El fiscal General del juicio es Carlos Gonella, el auxiliar Fiscal es Facundo Trotta y la auxiliar Fiscal es María Laura Bazo Queirolo.

El juicio aborda los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada e imposición de tormentos agravados en perjuicio de Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili, ya fallecido. De acuerdo con la acusación, ambas víctimas fueron secuestradas por personal del III Cuerpo del Ejército a fines de agosto de 1978 y estuvieron en cautiverio en centros clandestinos de detención (uno de ellos, Campo La Ribera) hasta los primeros días de septiembre de ese mismo año.

Particularmente, las víctimas habrían sido torturadas por Barreiro y otras personas aun no identificadas.

En principio, el cronograma del juicio contempla las siguientes audiencias:

12/5 lectura de la acusación, declaración por videoconferencia de la víctima

22/5 alegatos de las partes

02/6 Últimas palabras y fallo

Te puede interesar

Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal

La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.