Un millón de turistas extranjeros visitó Argentina durante el invierno

Datos oficiales brindados afirman que en la temporada de invierno viajaron por el país un millón de turistas, dejando 850 millones de dólares.

"Estamos trabajando para transformar a la Argentina en una potencia turística a nivel mundial", afirmó Lammens. - Foto: Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación

Datos oficiales brindados por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación afirman que en la temporada de invierno viajaron por el país un millón de turistas, dejando 850 millones de dólares.

Del total, las dos terceras partes provinieron de los países limítrofes y los brasileños, uruguayos y estadounidenses fueron los que más divisas aportaron, en una temporada que mostró "el ritmo de recuperación del turismo receptivo", de acuerdo con la evaluación del ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

"De la mano de la recuperación de la conectividad, en la que Aerolíneas Argentinas tuvo un rol central, y de la promoción en mercados estratégicos, tuvimos un invierno muy bueno y esperamos un último trimestre con niveles muy cercanos a los de la prepandemia", manifestó Lammens en declaraciones a la prensa, quien agregó que "en términos del gasto que tienen esos visitantes, ya estamos próximos a superar los números de 2019".

En lo que va del año ingresaron 4.510.000 de visitantes por todos los pasos fronterizos, de los cuales 2.312.000 fueron turistas (es decir que pasaron al menos una noche en el país) y en los dos últimos meses la recuperación de ingreso de turistas respecto del mismo período de la prepandemia está en torno al 70%.

Fuentes oficiales detallaron que "en lo que va del año esos visitantes gastaron US$ 2.060 millones", y que "en los últimos tres meses la recuperación del gasto turístico está en 90% respecto de los mismos meses de la prepandemia", estimándose que los últimos meses de 2022 "van a terminar con cifras superiores" a las previas a la irrupción de la Covid-19.

En el listado de nacionalidades, los brasileños y uruguayos fueron los principales, respectivamente con el 22,8% y el 20,3% del total de arribos, seguidos por los provenientes de Paraguay (10,8%), Chile (10,7%) y Estados Unidos (8%).

Asimismo, se indicó que los mercados que se recuperaron a mejor ritmo durante el invierno respecto del mismo período de la prepandemia fueron Uruguay (131%), México (81%), Estados Unidos (80%), Brasil (70%) y Colombia (69%).

Lammens destacó que "el turismo receptivo representa una gran oportunidad para el país porque es una actividad amigable con el medioambiente, genera divisas de manera genuina, moviliza las economías regionales y crea posibilidades de empleo para los jóvenes".

"Estamos trabajando para transformar a la Argentina en una potencia turística a nivel mundial", manifestó, al tiempo que consideró que la política turística en general "está dando sus frutos".

En ese sentido, remarcó que "de la mano de PreViaje sostuvimos al sector en el peor momento de la pandemia con el impulso del turismo interno", y que "una vez que la situación sanitaria permitió que se abrieran las fronteras apostamos por el turismo regional con excelentes resultados".

"En esta nueva etapa estamos trabajando mercados como el de Estados Unidos y Francia, cuyos turistas tienen un gasto promedio muy elevado", finalizó.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Un millón de turistas adhirió al PreViaje para vacaciones hasta el 5 de diciembre
“Posicionar el Previaje como política de Estado sería beneficioso para todos”

Te puede interesar

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la x mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.