Cambios en la Provincia: Mosquera fue desplazado del Ministerio de Seguridad
El Ministerio de Hábitat y Economía Familiar queda a cargo de Laura Jure y se unifica Gobierno y Seguridad en un ministerio que conducirá Julián López.
El Gobierno Provincial anunció cambios en el Gabinete. Lo más resonante es el corrimiento del cuestionado ahora ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera. Las autoridades prestarán juramento desde las 17 en el Auditorio del Centro Cívico del Bicentenario.
El enroque dispuesto por el gobernador Juan Schiaretti dispone la puesta en marcha del Ministerio de Empleo y Formación Profesional, que estará a cargo de quien venía desempeñándose como ministro de Gobierno, Facundo Torres.
También se constituye el Ministerio de Hábitat y Economía Familiar, que queda a cargo de Laura Jure; y se unifica Gobierno y Seguridad en un ministerio que conducirá Julián López, ex ministro de Justicia y Derechos Humanos, quien es reemplazado en ese cargo por Laura Echenique.
Mosquera venía siendo cuestionado en su rol, como consecuencia de las sucesivas críticas que recibe el accionar de las fuerzas de seguridad de la Provincia.
Según el Gobierno Provincial, las modificaciones se efectuaron "con el propósito de adecuar el Estado en función de las necesidades que van surgiendo en la sociedad, por la evolución de la situación socioeconómica nacional hemos definido profundizar y fortalecer las acciones en materia social, de empleo y seguridad".
Se expresó oficialmente que la medida "apunta a eficientizar programas en marcha y a instrumentarse desde un abordaje integral y profundizar en la articulación con los municipios, comunas, Cámaras y Asociaciones del sector privado, y actores de la comunidad para cumplir con los propósitos de manera ágil".
A través de la red social Twitter, Alfonso Mosquera asegura que "en el marco de la reestructuración ministerial dispuesta por el Sr. Gobernador de la Provincia", presentó su "renuncia indeclinable" al Ministerio de Seguridad.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
"Dar gobernabilidad al proyecto de Milei": un funcionario de Misiones habló de "Ficha Limpia"
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".
Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".
Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado
En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.