Magnicidio: "Estamos pensando en matar al jefe de La Cámpora esta vez"

Grabaciones aportadas a la causa por el intento de magnicidio complican a Gabriel Carrizo, presunto jefe de la denominada "banda de los copitos".

Carrizo fue detenido por la Policía Federal. - Foto: Archivo/Télam

El presunto líder de la "banda de los copitos", Gabriel Nicolás Carrizo, sumó este lunes una nueva acusación al atribuírsele un mensaje en WhatsApp en el que habla de matar al "jefe de La Cámpora", Máximo Kirchner, junto con un grupo de casi 100 personas.

Así se observó en una conversación de su teléfono celular, pocas horas después del intento de atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner. .

"Estamos pensando en matar al jefe de la Cámpora esta vez", le escribió Carrizo a "Johny White", de quien no se sabe la identidad, a las 23:40 del 1 de septiembre.

El contenido ya forma parte del expediente de la causa que encabeza la jueza federal María Eugenia Capuchetti.
En otra parte del chat, le indicó que "están llegando todos" y remarcó: "Vamos a tener una reunión grupal".

En este caso, los mensajes se utilizan como hipótesis de que se planeaba matar a Cristina Kirchner y a su hijo. A su vez, se obtuvieron otros mensajes que le mandó a su hermanastra, Andrea, en los que da cuenta de que no quiere quedar pegado a Fernando Sabag Montiel, quien le gatilló en la cabeza a la titular del Senado. 

"Es largo de explicar, pero tengo un grupo de 90 personas. Nos estamos juntando todos ahora para ver cómo solucionar este problema", le contó a su familiar, luego de que Sabag Montiel, a quien tildó de "pelotudo", quedara detenido.

Por su parte, Brenda Salva, abogada de Carrizo, anticipó que la defensa va a "apelar por la excarcelación y la nulidad de los chats, por cómo lo detuvieron", a la vez que dijo estar "absolutamente convencida de su inocencia".

En diálogo con el programa "El Exprimidor", que conduce Ari Paluch por radio AM 550, Salva explicó que "Carrizo fue por voluntad propia como testigo, entregó su celular, y ahí lo detuvieron" y agregó que "si no hay material probatorio que realmente acredite que Carrizo haya estado involucrado en los hechos, no hay base para imputarlo".

Carrizo es uno de los cuatro detenidos por el atentado contra Cristina Kirchner y está apuntado como el supuesto jefe del grupo que integraban Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, cuya identificación era la venta de algodón de azúcar rosa.

Además de ellos, también está detenida Agustina Díaz, amiga de Uliarte, quien el miércoles ampliará su indagatoria.

En los chats, aparece una conversación posterior al ataque a Cristina en donde Carrizo habla con una mujer y menciona, entre otras frases, que "esto estaba planificado para dentro de una semana".

"Hizo todo mal. Es un pelotudo (por Sabag Montiel)", indicaba otro de los mensajes, a la vez que uno de los escritos señaló: "Estamos decididos a matarla a la puta esa".

La abogada de Carrizo dijo al respecto: "Yo califico el accionar de Carrizo como una torpeza absoluta, y solo eso".

"Él me dijo ´estábamos boludeando con los pibes´, y ni siquiera sabía que todas esas conversaciones tenían esa trascendencia", agregó la letrada.

En paralelo, añadió que "Carrizo no porta armas, no sabe usarla y no tiene ninguna", mientras que indicó que "una persona que tiene algo para ocultar, borra todos los mensajes" y que "el vínculo de Carrizo con Sabag Montiel y Brenda Uliarte no era de amistad, era meramente comercial"

En las últimas horas, Carrizo también fue denunciado mediáticamente por Luis D´Elia. Según el dirigente social oficialista, lo agredió físicamente "en la esquina de Pasco y Rivadavia tres horas antes del atentado".

En tanto, según Salva: "Hay material que comprueba que Carrizo no estaba en la Ciudad de Buenos Aires y menos en Recoleta, el día del atentado".

Por su parte, Díaz, la tercera de las apresadas en la causa, volverá a ser indagada este miércoles, luego de que así lo solicitara su defensa. La joven es amiga de Uliarte, otra de las implicadas en el caso, y fue detenida por una serie de mensajes cruzados entre ambas luego del atentado del primero de septiembre en Recoleta.

Esos mensajes hacían referencia a que Díaz sabía del atentado que iba a cometer Uliarte y le consultaba sobre por qué había fallado en el disparo Sabag Montiel.

En los últimos días, trascendió incluso que Díaz habría estado en Recoleta el primero de septiembre e incluso desde la TV Pública difundieron una imagen donde se la ve a ella en el lugar.

Pero la defensa señala que no es la joven la de la imagen que está circulando y por eso reclama una nueva indagatoria para aclararlo en el juzgado, el cual ya ordenó pericias al respecto.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Ataque a CFK: rechazan pedido para excarcelar al supuesto jefe de la banda
Carrizo, el cuarto detenido, negó haber participado del atentado contra CFK

Te puede interesar

Revés para Milei: la Justicia frenó el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana

El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.

El Gobierno oficializó el retiro de Argentina de la OMS: el peligro para la salud pública

El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.

Tras el contundente paro en Tierra del Fuego, las empresas acordaron no efectuar despidos hasta fin de año

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) puso en pausa el extenso paro, en rechazo de la baja de aranceles que estableció Javier Milei, para integrar la mesa de diálogo.

Ataque a la libertad de prensa: reducen el ingreso de periodistas a la Casa Rosada

El decreto, firmado por Manuel Adorni, establece nuevas restricciones para el trabajo periodístico: el ingreso estará sujeto a criterios de evaluación sobre la labor del reportero y el impacto del medio, menos cupos y la implementación de un sistema de "puntos" para definir la admisión.

Gatillo fácil en Mar del Plata: liberarán a tres policías implicados en la muerte de Matías Paredes

La Cámara de Apelaciones revocó la prisión preventiva por "falta de mérito" de los tres agentes imputados por ser considerados partícipes necesarios de homicidio agravado. El joven de 26 años fue asesinado a balazos por policías de civil.

Vuelos: se dictó conciliación obligatoria y no habrá paro este fin de semana de controladores aéreos

La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que mantenía con el Gobierno nacional y la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), por lo que no habrá paro finalmente este fin de semana de los controladores aéreos.