Incendios: persisten focos en San Alberto, agravados por fuertes vientos

El fuego se redujo bastante en el camino que une los parajes La Gloria y La Ciénaga, en Traslasierra. Las condiciones climáticas siguen desfavorables.

Se mantienen focos en el camino que une los parajes La Gloria y La Ciénaga (departamento San Alberto). Foto: prensa.cba

El secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil provincial, Claudio Vignetta, informó ya entrada la noche de este sábado sobre la situación generada a causa de los incendios en distintos puntos de la provincia.

El incendio paró bastante en el camino que una La Gloria con La Ciénaga y zonas aledañas”, detalló Vignetta al actualizar el estado de situación de los incendios en la provincia. 

Asimismo, comunicó que una de las lenguas de la cabeza del incendio pasó, y las llamas están avanzando y quemando en dirección a la montaña, sin riego para las viviendas del lugar.

El funcionario agregó que la situación continúa siendo complicada debido al viento reinante.

“Es todo camino de tierra, donde habíamos anclado la cabeza. Una de las lenguas pasó y está quemando hacia la montaña. No hay riesgos para las viviendas, pero el viento es intenso y seguirá así hasta que se produzca la rotación. La Policía hace la evaluación y está preparada para evacuar, pero por el momento no será necesario”, declaró Claudio Vignetta. 

Entre los efectivos que están trabajando se encuentran bomberos voluntarios, integrantes del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), Gestión Integral de Manejo del Fuego, Protección Civil y policías de Córdoba.

En la zona de Sierras Chicas, también se declaró un incendio este sábado en Salsipuedes. Habría surgido en el basural e ingresó al sector de monte. A los efectivos que se ocupan de este incendio se sumó un avión hidrante proveniente de Jesús María. Al caer la tarde de este sábado, el fuego estaba contenido, manteniéndose guardia de cenizas. 

Rutas habilitadas

Pese a los incendios, Vignetta dijo que no fue necesario cortar rutas, aunque algunos caminos rurales están inhabilitados para la circulación debido a que se trabaja para sofocar las llamas.

No obstante, solicitó precaución en el tránsito a los conductores de vehículos “porque hay humo y porque se desplazan unidades de bomberos por las rutas”.

Noticia relacionada 

Dos hidrantes y 300 bomberos luchan contra el incendio en Traslasierra

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.