Incendios en Córdoba: el fuego ya arrasó 9 mil hectáreas de monte nativo
Es según el cálculo provisorio realizado por la Unidad de Emergencias y Alertas Tempranas de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).
Este martes la Unidad de Emergencias y Alertas Tempranas de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) informó que los incendios desatados en Córdoba durante las últimas semanas ya devoraron -al menos-nueve mil hectáreas de montes y pastizales.
La CONAE posee un sistema de emergencias ambientales, al cual adhieren entidades a nivel nacional, provincial y municipal, que pueden solicitar información para emergencias, como inundaciones e incendios.
En ese marco, el organismo realizó una estimación el pasado 9 de septiembre que arrojó la cifra de al menos 9 mil hectáreas de monte y pastizales arrasadas por el fuego.
En diálogo con Cadena 3, el jefe de CONAE, Mario Lamfri, dijo este lunes que el área dañada podría ser mayor, ya que los días posteriores al 9 de septiembre también hubo incendios activos.
“Tenemos otras imágenes de menor resolución del domingo y del lunes, pero muestran que creció, o sea que estos datos son temporarios y pueden incrementarse, porque recién el miércoles tendremos una nueva foto para completar el panorama”, aclaró Lamfri.
En la zona de La Falda y Villa Giardino, hay 4.250 hectáreas afectadas, según lo precisado por el especialista.
Contaminación del aire
Una de las consecuencias de los incendios es el deterioro en la calidad del aire. Al respecto, explicó: “Asociado con los fuegos, tenemos desprendimientos de gases, como dióxido de nitrógeno y otros, producto de la combustión”.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.