La nueva Constitución de Morales para "reglamentar" la protesta social jujeña

El gobernador jujeño presentó un proyecto de reforma de la Constitución provincial que busca elevar el rango del cuestionado Código Contravencional.

La protesta social jujeña, atacada nuevamente por el mandatario provincial. - Foto: Télam

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, presentó una iniciativa para la reforma parcial de la Constitución de Jujuy, en la cual se descartó la re reelección del gobernador, pretendió avanzar en restricciones para las protestas sociales y promovió la prohibición del indulto a quienes cometan delitos de corrupción.

El mandatario jujeño encabezó este lunes a la noche un acto en las afueras de la Casa de Gobierno, que contó con la participación del vicegobernador, Carlos Haquim, además de legisladores nacionales, provinciales, concejales y dirigentes ligados al espacio Juntos por el Cambio, quienes aplaudieron la iniciativa de modificación de la carta magna jujeña.

Acerca de los temas para ser tratados por la Convención Constituyente de la Reforma se destacó que la cláusula referida al mandato del gobernador “no se modifica”, es decir que “no se habilita un tercer mandato”, sostuvo Morales.

Uno de los puntos importantes a incorporar al texto constitucional lo denominó “Institucionalizar la paz social”, apartado que tiene como premisas “prohibir el indulto a las personas que incurrieren en grave delito doloso contra el Estado que conlleve enriquecimiento, lo que se considerará atentado contra el sistema democrático”.

Asimismo, se prohíben “los cortes de ruta” y “usurpaciones de espacios públicos y de la propiedad privada”; en tanto, busca la “reglamentación de la protesta conforme a estándares de Naciones Unidas” y busca la “habilitación directa para el cobro de multas para las contravenciones que afecten la paz social”. El proyecto se da en un contexto de marcada criminalización de los luchadores populares, en el que cada marcha jujeña es apercibida con multas de mas de 250 mil pesos, lo cual por otro lado no aminoró le creciente reclamo social.

"Pacto de convivencia"

“En diciembre vamos a iniciar el último año de nuestro mandato, hemos realizado transformaciones que han mejorado la vida de los habitantes de nuestra provincia desde el 2015 hasta ahora”, refirió Morales en el inicio de su alocución.

El mandatario radical dijo que “la recuperación de la paz ha posibilitado un tiempo de bienestar para el pueblo jujeño”, y consideró que esas transformaciones “deben sostenerse en el tiempo”, es por ello que “quiero impulsar una reforma parcial de la Constitución de Jujuy que plasme todos estos logros que forman parte de nuestro pacto de convivencia”.

“Queremos dejar con claridad en la norma constitucional que, bajo ningún punto de vista, ningún futuro gobernador pueda indultar a los delincuentes que hayan cometido delito de corrupción contra el Estado”, celebró.

La última actualización de la carta magna provincial data de 1986, y tras 36 años, “la vida de las personas se ha transformado en línea con los retos que nos impone este siglo. Estas transformaciones sociales, económicas, ambientales y tecnológicas, nos llevan a consolidar el rumbo, los derechos de las personas y los deberes del Estado”, remarcó.

Entre los cambios que se pretende en el sistema político se consignó, “fortalecer y reforzar la defensa de la autonomía de la provincia”; mientras que los “diputados, intendentes, concejales, comisionados y vocales de las comisiones, solo podrán ejercer dos mandatos seguidos”.

Sobre el último punto, manifestó, “proponemos limitación en los mandatos, debido a que no existe una limitación en la actual constitución de modo tal que vamos a garantizar una renovación de la política”, afirmó.

El periodo de sesiones legislativas ordinarias se iniciará el 1 de marzo y se extenderá hasta el 30 de noviembre de cada año; y la nueva norma establece la “prohibición de la ley de lemas”.

“Hemos tenido dos cuestiones que han afectado la paz, primero la violencia de más de quince años y luego la ley de lemas. En la época del 90 en solo 10 años pasaron ocho gobernadores en Jujuy y ello deterioró la autoridad institucional provincial”, refirió Morales.

En el apartado de la Justicia buscará la creación del Consejo de la Magistratura para “la selección y remoción de jueces inferiores”, al tiempo que se implementará la “evaluación periódica de desempeño para mayor celeridad y calidad de la justicia”.

Además, se proyectará la autonomía del Ministerio Público de la Acusación y del Ministerio Público de la Defensa: “Estas normas van a garantizar una justicia oportuna en tiempo y forma”, manifestó.

Entre otros temas propone, “eliminar el Banco Oficial de la provincia, aunque se mantienen facultades y potestades vinculadas con el sistema financiero en general y para crear nuevas entidades financieras”.

A ello se suma la eliminación del “Instituto de colonización”; al igual que un sistema jubilatorio caduco, debido a que esos trámites están a cargo de la Anses.

Sobre los derechos, nombró a los vinculados “con las nuevas tecnologías y el espacio digital. es deber del Estado garantizar el acceso a la conectividad y la inclusión digital”; “receptar la nueva redacción de la Constitución Nacional con relación a pueblos indígenas”; y la “protección y cuidado de los animales como deber de las personas, la sociedad y el Estado”.

Morales adelantó que este martes se presentará en la Legislatura de Jujuy su propuesta para que se inicie el debate, para que luego el Parlamento defina el acuerdo básico de temas de la reforma.

El proceso continuará con la decisión del Poder Ejecutivo en relación a la fijación de fecha de la convocatoria a de la elección de los convencionales, los cuales cumplirán funciones ad honorem.

“Queremos una constitución que garantice la paz, el orden, el progreso y los nuevos derechos”, repitió en varias oportunidades el referente radical quien reafirmó que buscará una candidatura presidencial en sus aspiraciones políticas a futuro.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Denunciarán ante la Corte IDH los allanamientos a organizaciones sociales
Una tercera misión releva vulneraciones a los Derechos Humanos en Jujuy

Te puede interesar

Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.

De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo

Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".

Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida

El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.