Revés para Cristian Aldana: rechazan el pedido para que la Corte revise la condena

Casación declaró "inadmisible" un intento del ex cantante de El Otro Yo, para que la Corte revise su condena por los casos de abuso sexual.

Aldana está condenado por "abuso sexual gravemente ultrajante, con acceso carnal y corrupción de menores". - Foto: gentileza

La Cámara Nacional de Casación declaró "inadmisible" un intento del ex cantante de la banda musical El Otro Yo, Cristian Aldana, para que la Corte Suprema revise su condena a 25 años de prisión –que ya está cumpliendo- por "abuso sexual" contra algunas de sus seguidoras.

 Aldana fue condenado por seis casos de abuso sexual, pero durante el juicio oral denunció que estuvo "indefenso", puesto que el tribunal apartó a su defensor de confianza porque se ausentó en momentos relevantes del debate.

Aldana se presentó en las audiencias con un cartel que rezaba "sin defensa no hay juicio", pese a que era asistido por un defensor oficial.

En julio pasado, la Casación porteña agravó su condena y la extendió a 25 años de cárcel, lo que también fue apelado por Aldana, pero el máximo tribunal porteño, con las firmas de los jueces Mauro Divito, Gustavo Bruzzone y Jorge Rimondi, desestimaron el planteo.

"El recurso se focaliza, exclusivamente, en una alegada violación al principio de defensa en juicio. Ninguno de los extremos invocados cuenta con asidero para considerar mínimamente afectado el derecho del imputado a contar con una defensa técnica eficaz", sostiene el fallo.

"La defensa oficial ha brindado al imputado, en todos los momentos esenciales del proceso, una asistencia técnica de excelencia. En segundo lugar, el abogado particular que asistió durante un período al imputado y cuya permanencia en el proceso requería el condenado, resultó apartado del caso en forma motivada y la impugnación contra esa decisión culminó su derrotero recursivo con un rechazo de la CSJN de la queja presentada ante ese Tribunal, aspectos que fueron ampliamente explicados en la resolución adoptada por esta Sala", insistieron los jueces.

Aldana está condenado por "abuso sexual gravemente ultrajante, con acceso carnal y corrupción de menores" reiterado en seis casos.

La condena dio por probado que Aldana contactó a sus víctimas "por el chat de la web de ´El otro yo´ o por medio de alguna otra fan que ya lo había conocido".

"Todas eran fanáticas de la banda liderada por el imputado. Todas tenían entre 14 y 16 años cuando fueron contactadas por él.   Todas tenían situaciones familiares complicadas", señaló la resolución.

Fuente: NA

Noticia relacionada: 

El juicio a Pity Álvarez por homicidio suma causa por violencia de género

Te puede interesar

Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana

En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.

Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"

El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.

Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata

La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook

En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.