Blas Correas: leyeron las acusaciones a los 13 policías imputados
Gómez y Alarcón están imputados como coautores de homicidio y el resto por falso testimonio, encubrimiento y omisión de deberes como funcionarios.
En la apertura del juicio por el crimen del joven Blas Correas, este miércoles se leyó en Tribunales 2 la acusación a los 13 policías imputados: Javier Alarcón, Lucas Gómez, Sergio González, Wanda Esquivel, Yamila Martínez, Walter Soria, Enzo Quiroga, Jorge Galleguillo, Leonardo Martínez, Rodrigo Toloza, Exequiel Vélez, Leandro Quevedo y Juan Antonio Gatica.
Durante el debate, serán los fiscales Fernando López Villagra y Marcelo Hidalgo quienes buscarán probar estas acusaciones.
Javier Alarcón y Lucas Gómez están imputados como coautores de homicidio calificado por abuso de su función como miembros de las fuerzas policiales y agravado por el empleo de armas de fuego. Asimismo, están imputados por homicidio calificado y agravado en grado de tentativa por cuatro hechos, alusivos a los cuatro amigos de Blas Correas que sobrevivieron a la balacera.
En tanto, Sergio Alejandro González, Wanda Micaela Esquivel, Yamila Florencia Martínez, Walter Eduardo Soria, Enzo Gustavo Quiroga y Jorge Ariel Galleguillo, son juzgados por el delito de encubrimiento agravado por sus funciones desempeñadas y por omisión de deberes de funcionario público.
Leonardo Alejandro Martínez y Rodrigo Emanuel Toloza están imputados por falso testimonio y encubrimiento agravados por sus funciones y la gravedad del hecho juzgado. Similar imputación reciben Ezequiel Agustín Vélez y Leandro Alexis Quevedo; y Juan Antonio Gatica debe responder como autor del delito de encubrimiento agravado por la calidad funcional.
Los hechos denunciados
De acuerdo a la instrucción de la causa, la madrugada del 6 de agosto del 2020 Juan Cruz Camerano Echevarría (20) conducía un Fiat Argo junto a cuatro amigos compañeros de colegio, todos de 17 años, entre ellos Valentino Blas Correas.
Cuando circulaban por avenida Vélez Sarsfield y Romagosa, se cruzaron con un control policial de prevención y los efectivos hicieron señas al conductor para que descienda la velocidad.
En su testimonio, Echeverría dijo que se asustó porque cuando estaba por detenerse observó que uno de los policías empuñaba un arma y lo apuntaba a la cabeza, por lo que aceleró.
En ese marco, el cabo 1° Lucas Damián Gómez (37) efectuó cuatro disparos con su arma reglamentaria contra el auto en el que se movilizaban los jóvenes "con intención de matarlos", según la acusación fiscal.
Por su parte, el cabo 1° Javier Catriel Alarcón (33), "en acuerdo tácito (con Gómez) y aportando al plan común de dar muerte a los ocupantes del vehículo" efectuó dos disparos más "a sabiendas de que no había justificación legal para ello".
Uno de los cuatro disparos efectuados por Gómez impactó en la escápula derecha de Valentino y le ocasionó lesiones mortales en el lóbulo inferior del pulmón derecho, la vena cava inferior y el ventrículo derecho.
Si bien los demás ocupantes del auto no sufrieron heridas, uno de los disparos traspasó el apoyacabeza y la capucha de uno de los adolescentes a milímetros de su cráneo.
Posteriormente, y con el objetivo de simular un enfrentamiento, los policías 'plantaron' un arma en las cercanías donde luego fue interceptado el auto con los chicos, en Chacabuco y Corrientes.
Antes, los amigos llevaron a Valentino Blas Correas al sanatorio Aconcagua, donde se negaron a atenderlo, y por ese hecho hay otra causa que fue elevada a juicio con tres empleados de ese sanatorio (Sergio Casalino Guadalupe Moya y Paola Andrea Mezzacapo) imputados por 'abandono de persona' y 'omisión de auxilio'.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Investigadores de la UNC descubren proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Comenzó a funcionar la Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
Tras un accidente en moto, una joven de 18 años resultó gravemente herida y está internada
Este viernes chocaron dos motocicletas en avenida Armada Argentina al 1.000, a la altura de barrio Los Olmos. Una joven fue derivada al Urgencias y uno de los vehículos se habría dado a la fuga.
El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"
El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.
El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"
Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.
Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto
Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.