El ministro de Justicia cuestionó a la oposición: "Necesitan instalar el miedo"
"Larreta saca a su Policía a la calle buscando reprimir", indicó Martín Soria tras los incidentes en las inmediaciones de la casa de CFK.
El ministro de Justicia, Martín Soria, acusó al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de "reprimir para instalar el miedo" porque "no se puede proscribir sin violencia".
El funcionario nacional cuestionó el operativo de la Policía de la Ciudad montado el pasado sábado en las inmediaciones del domicilio de la vicepresidenta, Cristina Fernández, en Recoleta, y se refirió a los hechos de violencia que se registraron con manifestantes que concurrieron a la zona para apoyar a la titular del Senado.
"No creo que (los efectivos) hayan hecho el desastre que hicieron porque son inoperantes: creo que son perversos, como sus jefes", sostuvo el ex diputado nacional.
En diálogo con Sin Relato, el programa que conduce Antonio Fernández Llorente en La990, el rionegrino subrayó que "no se puede proscribir sin violencia y por eso Larreta saca a su Policía a la calle buscando incentivar despiole, buscando reprimir, necesitan instalar el miedo, el silencio e invisibilizar cualquier hecho que permita poner en duda su relato".
En ese sentido, el integrante del Gabinete afirmó que "el Gobierno de la Ciudad invadió competencias de las Fuerzas Federales, en este caso la Policía Federal, que son las que están a cargo de la custodia de la vicepresidenta".
Tras destacar el fallo del juez Roberto Gallardo que ordenaba a la administración porteña a cesar con el operativo de seguridad en cuestión, Soria repudió las críticas que recibió el magistrado: "Si sos independiente, objetivo, imparcial, no sos de ellos: entonces sos K, sos un delincuente, la peor lacra".
"Intentan confundir a la gente para sacar provecho de esta situación. Es un buen momento para que estos personajes como Larreta empiecen a explicar algunas cositas, como qué hacían grabando desde balcones, quién contrató una empresa privada para descargar escombros un sábado en Recoleta", concluyó.
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Te puede interesar
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).