País Redacción La Nueva Mañana 18/12/2017

Requisa y controles a colectivos que trasladan docentes al Congreso

Gremios docentes denunciaron que la Bonaerense detuvo distintos micros que transportan a manifestantes desde La Plata hacia el centro porteño, para revisar bolsos y mochilas.

Foto: Twitter.

Gremios docentes y organizaciones sociales denunciaron que la Policía Bonaerense detuvo a varios colectivos que transportan a manifestantes desde La Plata hacia el centro porteño, para revisar bolsos y mochilas.

"Hay un claro intento de evitar que lleguemos miles y miles a la plaza Congreso para repudiar este ajuste y saqueo a los jubilados”, denunciaron desde el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT).

A través de las redes sociales se viralizaron numerosos videos mostrando imágenes de la Autopista Buenos Aires- La Plata, donde efectivos policiales y miembros de la Gendarmería nacional detuvieron micros para requisarlos.

Según señalaron desde distintos gremios, a la altura del peaje de Hudson, hay apostados efectivos de diversas fuerzas de seguridad que revisan las pertenencias de los docentes que se dirigen hacia el Congreso para asistir a la manifestación en contra de la reforma previsional que prevé un significativo ajuste a los jubilados.

Al respecto, Luana Simioni, delegada de la Junta Interna de ATE-IOMA y dirigente del Partidos de los Trabajadores Socialistas en el Frente de Izquierda (PTS-FIT), relató a La Izquierda Diario que cuatro micros que iban desde La Plata y un operativo de la Gendarmería fueron detenidos por la Policía Bonaerense, les pidió documentación a los choferes e hizo bajar a todos los pasajeros.


“Revisaron los colectivos y a su vez todas las pertenencias de las compañeras y los compañeros”, dijo Simioni. Agregó que la misma policía les informó que “hay más retenes de este tipo antes del ingreso a la capital. Hay un claro intento de evitar que lleguemos miles y miles a la plaza Congreso para repudiar este ajuste y saqueo a los jubilados”.

 

 

 

Fuente: Política Argentina.

Te puede interesar

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.