Autovía Ruta 38: liberaron a los detenidos por manifestar en sitios arqueológicos
Tres hombres y una mujer habían sido apresados este sábado cuando reclamaban contra el avance de la obra en la juntura del río Yuspe, en Cosquín.
Fueron liberados los cuatro activistas detenidos durante la mañana de este sábado. Pertenecen a organizaciones ambientalistas de Punilla y habían sido detenidos por la Policía en Cosquín. Todos formaban parte de un grupo de activistas que se había convocado para demandar el cese del avance de las máquinas que trabajan en la construcción de la autovía de la ruta 38, sobre un sector que reconocen como un yacimiento arqueológico.
Los ambientalistas que se movilizaron hasta el lugar (la reserva provincal de Los Gigantes, en la juntura del río Yuspe), forman parte de las asambleas de Punilla y a las comunidades indígenas Ticas, Siquiman y Arabela.
Uno de ellos increpó a quienes trabajaban en el lugar con las máquinas viales de la empresa constructora que ejecuta la obra. Buscó explicar que “el lugar había relevado como de valor arqueológico, con asesoramiento de profesionales y el labrado de un acta ante escribano público, además de haber sido presentado en la mesa Córdoba Cultura”, se indicó a La Nueva Mañana.
Fue en ese momento que policías procedieron a su detención, como así también de otras tres personas. Tras las detenciones, continuó el trabajo de las máquinas “destruyendo terrenos de alto valor arqueológico, en la zona considerada reserva provincial, en la juntura del Yuspe”, denunciaron desde las asambleas de Punilla.
Las cuatro personas aprehendidas fueron llevadas a la Unidad Judicial de Cosquín y abogados que se presentaron para patrocinarlos aseguraron que no les permitieron trabajar normalmente, negándoles copias de las declaraciones.
En el lugar donde avanza la obra, la Policía llevó adelante un importante despliegue de efectivos, observándose alrededor de cinco móviles policiales.
De los detenidos, dos fueron liberados inmediatamente, en Cosquín. Los restantes fueron trasladados a la alcaidía de Carlos Paz y alrededor de las 19 recuperaron la libertad.
Los ambientalistas denunciaron que “se suman imputaciones para los ambientalistas, que tienen que ver con ‘resistencia a la autoridad’, además que les imputan ‘turbación de la posesión de la propiedad’, en tanto los terrenos serían ya propiedad de la empresa constructora.
“El sitio en cuestión está localizado en una zona de máximo resguardo arqueológico y paleontológico y de categoría roja de bosque nativo, es parte de la reserva provincial de Los Gigantes”, sostuvieron los asambleístas a este medio.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.