
Este cuerpo oficial del Teatro Real ha apostado por presentaciones en escenarios disímiles y para públicos diversos, recorriendo toda la ciudad y el interior provincial.
Tres hombres y una mujer habían sido apresados este sábado cuando reclamaban contra el avance de la obra en la juntura del río Yuspe, en Cosquín.
Córdoba21/08/2022Fueron liberados los cuatro activistas detenidos durante la mañana de este sábado. Pertenecen a organizaciones ambientalistas de Punilla y habían sido detenidos por la Policía en Cosquín. Todos formaban parte de un grupo de activistas que se había convocado para demandar el cese del avance de las máquinas que trabajan en la construcción de la autovía de la ruta 38, sobre un sector que reconocen como un yacimiento arqueológico.
Los ambientalistas que se movilizaron hasta el lugar (la reserva provincal de Los Gigantes, en la juntura del río Yuspe), forman parte de las asambleas de Punilla y a las comunidades indígenas Ticas, Siquiman y Arabela.
Uno de ellos increpó a quienes trabajaban en el lugar con las máquinas viales de la empresa constructora que ejecuta la obra. Buscó explicar que “el lugar había relevado como de valor arqueológico, con asesoramiento de profesionales y el labrado de un acta ante escribano público, además de haber sido presentado en la mesa Córdoba Cultura”, se indicó a La Nueva Mañana.
Fue en ese momento que policías procedieron a su detención, como así también de otras tres personas. Tras las detenciones, continuó el trabajo de las máquinas “destruyendo terrenos de alto valor arqueológico, en la zona considerada reserva provincial, en la juntura del Yuspe”, denunciaron desde las asambleas de Punilla.
Las cuatro personas aprehendidas fueron llevadas a la Unidad Judicial de Cosquín y abogados que se presentaron para patrocinarlos aseguraron que no les permitieron trabajar normalmente, negándoles copias de las declaraciones.
En el lugar donde avanza la obra, la Policía llevó adelante un importante despliegue de efectivos, observándose alrededor de cinco móviles policiales.
De los detenidos, dos fueron liberados inmediatamente, en Cosquín. Los restantes fueron trasladados a la alcaidía de Carlos Paz y alrededor de las 19 recuperaron la libertad.
Los ambientalistas denunciaron que “se suman imputaciones para los ambientalistas, que tienen que ver con ‘resistencia a la autoridad’, además que les imputan ‘turbación de la posesión de la propiedad’, en tanto los terrenos serían ya propiedad de la empresa constructora.
“El sitio en cuestión está localizado en una zona de máximo resguardo arqueológico y paleontológico y de categoría roja de bosque nativo, es parte de la reserva provincial de Los Gigantes”, sostuvieron los asambleístas a este medio.
Noticia relacionada
El cuerpo de la mujer, de 70 años de edad, fue hallado en avanzado estado de descomposición en una vivienda ubicada en el barrio Pueyrredón de la ciudad capital.
El Sindicato de Peones de Taxis y la Asociación de Permisionarios del Taxímetro reclamaron el fallo de la Justicia de Córdoba, que aprueba el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en la Capital.
El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, junto a su par de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, dejaron oficialmente inaugurado el Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) en la planta de COTAGRO (General Cabrera), un avance clave en la gestión ambiental del sector agropecuario.
Tras la realización de asambleas docentes en toda la UNC, el plenario del Cuerpo de Delegados/as y la Secretaría Gremial de ADIUC, definió la continuidad del plan de acción en defensa de la universidad pública y el sistema científico, camino al Paro General del próximo jueves 10 de abril.
Ocurrió este lunes por la mañana, en la esquina de Urquiza y Bedoya. Personal policial arribó por el lugar, alertado por un llamado al 911, y un servicio de emergencias constató el deceso del adolescente. Se investigan las causas del fatal desenlace.
El organismo detalló que la de marzo es la mayor suba mensual de la canasta básica alimentaria en lo que va del año y detalló que una familia cordobesa necesitó entre $16.453 y $18.121 por día para preparar las comidas de cada jornada.
La Nueva Mañana dialogó con el sacerdote Mariano Oberlin sobre el estado de situación de los sectores más empobrecidos de nuestra ciudad. "Noto desde hace varios meses a esta parte un gran incremento en la tristeza de la gente que habita en el barrio", remarcó.
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
La Municipalidad dispuso que la empresa opere con una flota de 170 colectivos para cubrir las líneas 80 al 85, 31, 32, 33, 35 y 36. El nuevo prestador está integrado por las firmas InterCórdoba y Sarmiento.
Ocurrió este lunes por la mañana, en la esquina de Urquiza y Bedoya. Personal policial arribó por el lugar, alertado por un llamado al 911, y un servicio de emergencias constató el deceso del adolescente. Se investigan las causas del fatal desenlace.
Tras la realización de asambleas docentes en toda la UNC, el plenario del Cuerpo de Delegados/as y la Secretaría Gremial de ADIUC, definió la continuidad del plan de acción en defensa de la universidad pública y el sistema científico, camino al Paro General del próximo jueves 10 de abril.