"Papá Noel olvidó la Navidad": el nuevo libro de Scarpetta ya está en la calle
El autor oriundo de Oncativo contó en LA NUEVA MAÑANA una anécdota con una lectora que fue vital para publicar esta nueva obra.
"Papá Noel olvidó la Navidad" es un cuento maravilloso de Gustavo Scarpetta, donde habla de la relación padre-hijo en un contexto de melancolía, ternura y crudeza. Es un cuento maravilloso y también es el título del libro que acaba de publicar el autor, que lleva publicado varias obras sobre diversas temáticas; en este caso en el ámbito del cuento realista.
"Son etapas. Desde que tengo recuerdos que escribo. Cuentos, poesías, artículos. Siempre. Un cambio fue empezar a publicar en las redes y en los diarios. A veces me levante algunos sábados y tenía el teléfono y las redes llenas de mensajes con gente que se había emocionado con mis relatos. Gente que no conocía y que me buscaba en las redes, solo para agradecerme. Un día estaba en una cancha cubriendo un partido con una credencial con mi nombre y una señora mayor me paro y me dijo, ¿vos sos el Gustavo Scarpetta que escribe los cuentos en el diario? Se emocionó y me dio un abrazo como si hubiera sido mi abuela. Me dijo escribí un libro por favor...fueron cosas que fueron armando la idea", le contó Scarpetta a LA NUEVA MAÑANA.
El autor oriundo de Oncativo, y que suele colaborar en este medio, escribe con pasión y a corazón abierto. Entonces, cada historia nos permite conocer y descubrir detalles que quizás estaban a nuestro alcance y no nos dábamos cuenta; y eso ya es una maravilla. Cada relato es un transitar por las palabras con imágenes. Y se puede conseguir en La Librería (Lavalleja 29)
Sobre sus referentes en la escritura, Scarpetta explicó: "En la juventud mi viejo compraba la revista humor y yo leía los relatos de Dolina. Después me puse a ahorrar cuando sacó "Crónicas del ángel gris" y fue el primer libro que me compré. Me disparo directo al corazón. Ahora capaz que Murakami y J.R. Moehringer. De los argentinos Casciari y Sacheri, porque van a lo simple, a la emoción de lo que todos vivimos".
Te puede interesar
Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos
Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural
La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.
Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones
Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.