Neonatal: legisladores de la UCR quieren escuchar a Cardozo en la Unicameral
El bloque opositor elevó una nota al vicegobernador Manuel Calvo, para que el Ministro de Salud brinde explicaciones sobre la muerte de bebés.
Para los legisladores radicales, la muerte de al menos cinco bebés en el Hospital neonatal "es un asesinato", y en esa línea es que piden que comparezca en la próxima sesión el ministro de Salud Diego Cardozo. El pedido fue elevado formalmente este jueves al vicegobernador Manuel Calvo, con la intención de que el titular de la cartera sanitaria informe:
1) Cuántos bebés fallecieron y a cuántas horas de haber nacido.
2) Los antecedentes obstétricos de las madres, antecedentes prenatales de los pacientes y si a los pacientes se les administró alguna medicación.
3) Si existe un certificado de defunción de los pacientes, con detalle de las causas y que se remita copia.
4) Si existieron pedidos de autopsia en alguno de los casos de los bebés fallecidos, indique en qué casos y cuáles fueron los resultados arrojados en ellas.
5) Cuáles son las inconsistencias detectadas en la evolución de los pacientes atendidos en ese nosocomio, que llamaran la atención sobre el proceder del personal.
6) Cuáles fueron las razones esgrimidas o tenidas en cuenta para apartar al personal posiblemente relacionado a los hechos.
7) En qué fecha y a partir de qué número de fallecidos se iniciaron las investigaciones administrativas que informa el Ministerio de Salud.
8) Si el Ministerio de Salud o la Dirección del Hospital Neonatal radicaron la denuncia de las irregularidades detectadas ante la Justicia y, en caso afirmativo, indique fecha y remita copia de la misma.
9) Explique las medidas adoptadas para que los hechos de público conocimiento no se reiteren.
Para el bloque opositor, el caso representa hechos de “extrema gravedad humanitaria y sanitaria”, y en ello fundamentaron el pedido para que el funcionario asista a la sesión del miércoles próximo.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.