Morales se diferenció de JxC: “La llegada de Massa es una oportunidad"
El gobernador de Jujuy marcó distancias con los referentes de la alianza opositora que habían cuestionado los cambios en el gabinete.
El gobernador de Jujuy y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, afirmó este sábado que la llegada de Sergio Massa al gabinete significa "una oportunidad para el país", y consideró que "hay una buena expectativa por parte del mercado", en relación a la nueva función que cumplirá el actual titular de la Cámara de Diputados al frente del ministerio unificado de Economía, Desarrollo Productivo, Agricultura, Ganadería y Pesca.
"Es una oportunidad para el país, en tanto se ordenen las cosas. El propio Sergio Massa dijo que iba a hacer anuncios el miércoles, creo que hay una buena expectativa del mercado", dijo Morales en declaraciones para la emisora porteña AM750.
El desembarco de Massa y la unificación de tres ministerios en una sola carteras fueron decisiones respaldadas por referentes del oficialismo y de la CGT, quienes manifestaron sus expectativas por el nuevo rol ejecutivo del saliente presidente de la Cámara de Diputados y ponderaron su capacidad de gestión.
Para Morales, el diálogo con el Frente de Todos (FdT) "se dará en el Congreso" y recordó que ese ámbito es dónde Massa "cultivó sus mayores vínculos".
En otro orden el mandatario jujeño se diferenció de la presidenta de PRO, Patricia Bullrich, al considerar que no se debía "agitar" un adelantamiento de las elecciones presidenciales.
"La posición de la UCR es sostener las instituciones y para esto el presidente tiene que llegar hasta el minuto final de su mandato. Hay que esperar, existe una oportunidad para que la situación mejore", puntualizó.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Libragate: la oposición busca sesionar pero exige que se garantice la presencia de los ministros
Luis Caputo (Eocnomía), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Roberto Silva (CNV) no contestaron a la citación cursada, pero se especula que se ausentarán en la sesión pedida para este miércoles por el cripto escándalo que involucra al Presidente.
"Dar gobernabilidad al proyecto de Milei": un funcionario de Misiones habló de "Ficha Limpia"
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".
Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".
Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado
En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.