Córdoba Redacción La Nueva Mañana 15/12/2017

ATE marchó en Córdoba contra la represión y la reforma previsional

Este viernes desde la 10, el gremio se movilizó nuevamente hacia la sede de Anses, en repudio a los hechos ocurridos ayer durante el tratamiento de la reforma previsional en el Congreso.

Multitudinariamarcha hacia Anses en contra de la reforma laboral este jueves. Foto: Diego Roscop

Tras un jueves negro, signado por la represión a quienes protestaban contra la reforma previsional, y una tensa sesión en el Congreso, trabajadores de ATE se movilizaron nuevamente en la ciudad de Córdoba para repudiar el proyecto de ley que busca aprobar el Gobierno nacional.

Mariano Pesci, delegado del gremio de los trabajadores del Estado, dijo que la marcha salió desde la calle Entre Ríos hacia la sede de Anses, en la esquina de Rivadavia y Rosario de Santa Fe, y que tiene como objetivo repudiar los hechos ocurridos ayer. 

"Convocamos a una movilización para repudiar este intento fallido de haber querido introducir una reforma tan perjudicial para los trabajadores y jubilados, y además denunciar la feroz represión que hubo en Capital Federal hacia la protesta", señaló Pesci a radio Mitre en primeras horas de esta mañana.

Por la movilización y la adhesión de los trabajadores de ATE, la atención en las oficinas de Anses se vio resentida después de las 10 de la mañana.

Cabe estacar que ayer jueves hubo una masiva manifestación la sede de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) en la ciudad de Córdoba, de la que participaron distintos gremios entre ellos, (UTS),  Uepc,  Sadop, Luz y Fuerza, y ATE.

Notas relacionadas:

Masiva marcha contra las reformas del Gobierno y la OMC en Buenos Aires
Al menos 30 detenidos y 22 heridos tras la represión en el Congreso

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.