
Así lo manifestó Sergio Maldonado, hermano del joven desaparecido y muerto en una represión de Gendarmería, durante una charla que dio en la Fundación Mercedes Sosa.
Así lo manifestó Sergio Maldonado, hermano del joven desaparecido y muerto en una represión de Gendarmería, durante una charla que dio en la Fundación Mercedes Sosa.
Se la acusa de supuesto “uso político” de la muerte de Santiago Maldonado y de haber 'mentido sobre las circunstancias' de su fallecimiento.
De esta manera, el juez Federal rechazó la denuncia hecha por la familia de Santiago, desaparecido tras una represión y luego hallado muerto.
La familia del joven y organizaciones de derechos humanos convocaron a movilizarse el miércoles 1° de agosto. En Córdoba también habrá una marcha.
Los trabajadores mantenían un bloqueo desde hace 15 días frente a la planta, en la ruta 205, en contra del plan de despidos y suspensiones que afecta a más de 850 empleados.
Lo hacen ante el juez Bonadio, con el fin de poder quedar en libertad. Este viernes liberaron a una decena de personas que no contaban con antecedentes penales.
Este viernes desde la 10, el gremio se movilizó nuevamente hacia la sede de Anses, en repudio a los hechos ocurridos ayer durante el tratamiento de la reforma previsional en el Congreso.
La junta médica expone el informe desde las 9.30 en la Morgue Judicial de la Ciudad de Buenos Aires. El cuerpo del joven será entregado luego a la familia.
Elvira Gauna, titular de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Esquel y los mapuches admiten que el caso Maldonado visibilizó el conflicto por las tierras que reclaman desde hace décadas.
Así lo revelaron los estudios realizados por el Servicio de Huellas Digitales Genéticas de la Facultad de Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Además, un "nuevo" gendarme confesó haber herido a una persona.
Sucedió en la ciudad de Rosario. Docentes de un instituto denunciaron que un grupo de la Fuerza ingresó a una exposición sobre la desaparición del joven con armas y perros. El acto fue calificado como "intimidatorio”.
Soraya Maicoño es testigo clave en la causa por la desaparición de Santiago Maldonado. El 1 de agosto vio como Pablo Noceti, jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de la Nación, pasó dos veces por el lugar.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".