Blas Correas: la Secretaría de DD.HH. de la Nación pidió ser parte del juicio

La dependencia nacional ingresó un pedido formal para ser incorporado en el expediente como amicus curiae y poder intervenir en el proceso.

El juicio se empezará a tramitar el próximo 7 de septiembre en la Cámara 8° del Crimen de Córdoba. - Foto: LNM

Este jueves, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación ingresó un pedido formal para ser incorporado como amicus curiae en el juicio por la muerte del joven Blas Correas, que se empezará a tramitar el próximo 7 de septiembre en la Cámara 8° del Crimen de Córdoba.

"La Secretaría es un experto que ya ha sido aceptado en varios juicios en tal calidad, porque es la encargada de hacer respetar internamente los tratados y convenios internacionales que ha firmado la Argentina", explicó a La Nueva Mañana el abogado Claudio Orosz, representante de dicha oficina en Córdoba.

Agregó que "tratándose de un claro caso de violencia institucional, se pidió además de dar la opinión fundada, ser observador del proceso penal".

Blas Correas murió en la madrugada del 6 de agosto de 2020, después de una balacera que partió de policías que se encontraban en un control de ruta en la Avenida Vélez Sarsfield, frente al Ministerio de Desarrollo Social (ex Pablo Pizzurno).

El joven viajaba en un automóvil Fiat Argo, junto a un grupo de amigos.

La Justicia determinó que los autores de los disparos fueron los cabos de la Policía, Javier Catriel Alarcón y Lucas Damián Gómez. Sobre ellos pesa la imputación de "homicidio agravado por el uso de arma de fuego y calificado por haber sido cometido en abuso de la función policial".

Noticias relacionadas:

El 7 de septiembre inicia el juicio por el asesinato de Blas Correas
Causa Blas: "Mi lucha sigue siendo la misma, yo quiero un cambio"

Te puede interesar

La Justicia autorizó las aplicaciones de transporte: Uber podrá operar en la ciudad de Córdoba

La resolución permite que diversas aplicaciones de transporte, funcionen en la capital de la Provincia. La Municipalidad y al Concejo Deliberante deberán regular la actividad que hasta ahora estaba prohibida.

Investigan la muerte de un hombre en medio de un operativo policial en Río Cuarto

La víctima, de 42 años, falleció mientras era reducido por oficiales. Según informó la Policía, el hombre fue denunciado por maniobrar armas blancas en un episodio de "crisis emocional".

Escándalo en la Legislatura: Kraisman pidió domiciliaria y busca un juicio abreviado

El dirigente detenido desde enero tras intentar cobrar dinero del Estado con un DNI que no era suyo, propuso este viernes una serie de condiciones para acordar un juicio abreviado. Además, ofreció dinero para "reparar el daño".

Pozo del Molle: un hombre de 65 años falleció tras ser atacado con un arma blanca por su hijo

El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes. Fue la esposa de la víctima quien alertó a los bomberos sobre el hecho. El agresor tendría problemas psiquiátricos. Quedó detenido, sindicado como presunto autor de Homicidio Calificado por el Vínculo.

El Concejo Deliberante empieza a analizar el proyecto para renovar el transporte urbano

La propuesta enviada por el Ejecutivo representa el punto de partida para la futura licitación y prevé un sistema metropolitano, subsidio a la demanda, tecnología de avanzada, pagos multiplataforma y mayor accesibilidad.

Las ventas de los comercios minoristas de la provincia cayeron un 7,4% interanual en marzo

El dato fue revelado por Fedecom y da cuenta del aumento de precios, la pérdida del poder adquisitivo y el deterioro de la confianza. La baja en alimentos y bebidas (-6,9%) denota las dificultades de los hogares para sostener consumos básicos.