Mesa de Trabajo por los DD.HH.: “No más muertos en las comisarías”
Organismos de Derechos Humanos se expresaron sobre el caso Jonathan Romo. Este domingo está convocada una marcha en La Falda.
La Mesa Provincial de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba distribuyó este sábado un comunicado a propósito del caso de Jonathan Romo, muerto en la comisaría de La Falda tras haber sido detenido. El titulo de la declaración es “No más muertos en las comisarías cordobesas”.
“Hay que trabajar en la reforma de las fuerzas de seguridad en la provincia de Córdoba, basada en el respeto y el cumplimiento de todas las leyes y resoluciones de DD.HH. nacionales e internacionales", inicia el documento.
Los organismos integrantes de la Mesa, sostienen que Romo “no es el primer asesinado en una comisaría de Punilla”. Y reivindicando su condición de defensores y promotores de los Derechos Humanos manifiestan su repudio a este nuevo hecho que involucra a las fuerzas de seguridad.
“Bregamos para que se aplique el Mecanismo de Prevención contra la Tortura en las cárceles y comisarías de la provincia. Necesitamos depurar las fuerzas de seguridad ya, dejando atrás las viejas prácticas vigentes desde la última dictadura cívico-militar-eclesiástica”, continúa el escrito.
Enumeración de casos
“El asesinato de Jonathan Romo no es un caso aislado, es un eslabón más de la cadena de muertxs por violencia institucional que anota a la provincia de Córdoba en donde también se ve involucrado por lo general el accionar cómplice de fiscales adictxs a la corrupción policial. Ayer fueron Joaquín Paredes, Franco Amaya, José Ávila, Blas Correa, Brian Palomeque, Jorge Reina, Facundo Rivera Alegre, Ale Flores, Álvaro Sarandon, David Moreno y tantxs otrxs”, dice el comunicado de la Mesa de Trabajo.
Y concluye: “¡Ya dijimos basta! No podemos tolerar ni una muerte más en manos de la Policía que no respeta siquiera los insuficientes protocolos vigentes. Es momento de formar fuerzas de seguridad al servicio del pueblo con perspectiva de género y DD.HH. para que de una vez y para siempre podamos consolidar una política de seguridad propia de la democracia que supimos conseguir”.
Convocan a una marcha en La Falda
Familiares y amigos de Jonathan Romo, el hombre de 35 años que murió tras ser detenido por efectivos policiales en La Falda, convocaron a una marcha para exigir justicia. La concentración fue llamada para las 18 de este domingo en avenida Edén esquina San Lorenzo de la localidad de Punilla. El llamado dado a conocer a través de medios locales y redes sociales, sugiere que quienes concurran lo hagan con vestimenta negra y velas blancas.
Por el hecho, que investiga el fiscal Raúl Ramírez de Cosquín, hay seis uniformados detenidos, cuatro de ellos imputados por “homicidio calificado por abuso de sus funciones”, en tanto que un suboficial y un subcomisario están imputados por el presunto delito de “encubrimiento agravado”.
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.