ConocerT: concluye este sábado el relevamiento trans y no binario en Córdoba

De 11 a 17, en la casa de Devenir Diverse se realizará la última jornada de relevamiento de personas trans y no binarias de Córdoba.

La casa de Devenir Diverse está ubicada en La Rioja 441 de esta capital. - Foto: Gobierno de Córdoba

Entre las 11 y las 17 de este sábado, en la casa de Devenir Diverse, sita en La Rioja 441, se realizará la última jornada de relevamiento de personas trans y no binarias, conocida como ConocerT, que inició el 5 de julio pasado y tiene como objetivo generar un diagnóstico que permita profundizar políticas públicas destinadas a este colectivo y a promover una Córdoba libre de violencia y discriminación.

El relevamiento ConocerT, orientado a personas travestis, transexuales, transgénero y no binarias, es coordinado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, cuenta con el apoyo de otras reparticiones del Gobierno provincial y la Municipalidad; y se espera que dé cuenta de las condiciones de vida y acceso a derechos de este colectivo en la provincia.

"La información obtenida a través de ConocerT permitirá diseñar políticas públicas destinadas a proteger y garantizar los derechos de las personas trans y no binarias", indican desde el Gobierno.

El relevamiento de este sábado forma parte de un cronograma repartido en distintos puntos de la ciudad, con el respaldo de las organizaciones LGBTTIQ+ que facilitan sus sedes y Centros Integrales de Formación Laboral.

Janet Moyano, integrante de Centro Trans Córdoba, expresó que este relevamiento va a servir para saber cuántas personas trans, travestis hay y para mejorar su futuro. “Es muy importante porque la gente va a ir conociendo las necesidades de cada una, de estudio, de trabajo, las carencias que tenemos muchas de nosotras”, señaló.    

El secretario de Derechos Humanos, Calixto Angulo, que se acercó para conocer personalmente el desarrollo del relevamiento, indicó que sin la articulación entre Provincia, municipios y organizaciones hubiera sido imposible esta acción y llegar a la cantidad de personas que requiere.

“Justamente es importante llegar a la mayor cantidad de personas posible porque de esa manera la muestra y el relevamiento que se tome va a arrojar datos fidedignos de la situación en la que viven estas personas”, indicó Angulo. “Es por eso que seguimos invitando a todas las personas que se acerquen a participar de este primer relevamiento voluntario de las condiciones de vida de las personas tranvestis, trans y no binarias”, expresó.

Noticias relacionadas:

El Cispren repudió los dichos transodiantes de Miguel Motta en Canal 12
El Estado cordobés avanza en sumar la opción no binaria a sus sistemas

Te puede interesar

Juicio por las muertes de bebés en el Neonatal: este martes los fiscales pedirán las penas para los 11 acusados

La etapa de los alegatos inicia este martes con la exposición de los fiscales de Cámara. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada. Además hay 10 funcionarios imputados, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo.

"Los fiscales van a pedir perpetua", dijo el abogado de Brenda Agüero antes de los alegatos

Gustavo Nievas, el defensor de la principal acusada en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal, adelantó que la jornada de este martes será "difícil" pero que la enfermera "está tranquila".

Córdoba: un bebé de dos años falleció ahogado en una pileta

En trágico hecho ocurrió en una vivienda ubicada en la localidad de Villa Parque Siquiman, en el departamento de Punilla. Un servicio de emergencias intentó reanimarlo pero no logró salvar al pequeño.

La Provincia presentó los nuevos distritos policiales y judiciales de Córdoba: cómo queda el mapa de la ciudad

El Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia implica una reorganización geográfica y funcional de los comandos de acción preventiva, comisarías, fiscalías y unidades judiciales.

Violencia urbana: un hombre falleció y otro resultó herido durante una pelea entre vecinos

Ambas personas fueron trasladadas este domingo a la tarde al Hospital de Pronta Atención "Cura Brochero", tras sufrir las agresiones en Gerardo Gritti al 6.400 de esta capital. La investigación en curso tendría identificado a un sospechoso.

La Provincia lanzó 70 cursos gratuitos y virtuales sobre tecnología: conocé cómo inscribirte

El Gobierno de Córdoba mantiene abiertas las inscripciones a los cursos pensados para acompañar a las personas en el desarrollo de competencias digitales. Mirá las propuestas y cómo inscribirte.