Cerruti a los especuladores: "No jueguen con la mesa de los argentinos"
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, aseguró que "no hay faltantes masivos ni ninguna situación de desabastecimiento".
En su habitual conferencia de prensa semanal, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, aseguró que "no hay faltantes masivos ni ninguna situación de desabastecimiento" y que en algunos casos, la falta de productos "se debe a maniobras especulativas de quienes retienen productos para venderlos luego a mayor precio".
Cerruti afirmó que "el Gobierno está garantizando que no haya desabastecimiento en productos de primera necesidad". Reconoció que "puede haber un faltante particular en alguna góndola", pero exhortó a "no sumarse al ejército de especuladores o codiciosos", asegurando que "no hay faltantes masivos".
"No jueguen con la mesa de los argentinos", les manifestó Cerruti a quienes especulan con esta situación. "Si hubo remarcaciones por especulación, por codicia, por incertidumbre, esperamos fervientemente que no jueguen con la mesa y los alimentos de los argentinos", sostuvo la funcionaria.
La vocera insistió en que "sería bueno que aquellos que remarcaron, creyendo que iba a haber devaluación, dejen de jugar con los precios, porque no juegan con el Gobierno sino con los alimentos de los argentinos".
Antes de que se dé a conocer el índice de inflación de junio, Cerruti señaló que el Gobierno espera una nueva baja en la cifra: "Vamos a ver los índices. Paso a paso".
Fuente: Télam y NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.