Rodríguez Larreta se postula como "parte de la solución" para Argentina
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, manifestó que Juntos por el Cambio es una "coalición que no improvisa, sino que se prepara".
El jefe de Gobierno porteño y referente del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó a través de un hilo de Twitter que sueña con "ser parte de la solución a los problemas" de la Argentina.
En sus publicaciones, en línea con lo planteado por diversos dirigentes de Juntos por el Cambio durante el fin de semana, Rodríguez Larreta le pidió "responsabilidad" al Gobierno Nacional tras la asunción de Silvina Batakis al frente del Ministerio de Economía, en reemplazo de Martín Guzmán.
"La Argentina merece mucho más que esta pelea interna" afirmó el dirigente, quien viene expresando abiertamente sus intereses de ser el candidato de la alianza para las elecciones presidenciales de 2023.
"En Juntos por el Cambio estamos trabajando con muchísima responsabilidad institucional en el armado del plan y de los equipos para llevarlo adelante. Somos una coalición que no improvisa, sino que se prepara", indicó el jefe de Gobierno porteño.
Finalmente, indicó: "Gobernar es dar certezas, traer tranquilidad y, sobre todo, tener un plan con medidas concretas para enfrentar la realidad (...) todos los días los argentinos recibimos lo contrario: conflictos internos, irresponsabilidad e improvisación".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Milei llegó tarde a Roma: la capilla ardiente había terminado y no pudo despedir al Papa
El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.
Tras el respaldo del FMI a los candidatos de Milei, la oposición denunció "intromisión electoral"
El PJ señaló que las declaraciones de la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, demuestran que el nuevo acuerdo "se trata de un préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri".
La motosierra avanza: en abril, Aerolíneas cierra 17 oficinas comerciales en el interior del país
Hasta el 31 de diciembre de 2024, la línea de bandera contaba con 21 sucursales, de las cuales 17 cierran este mes y dos en mayo. Montado en la retórica del ahorro, el Gobierno nacional dejará abiertas solo las oficinas de Mendoza y Córdoba.
El Senado le rindió homenaje al Papa: destacaron "su estilo directo, austero y pastoral"
En una sesión de dos horas, la Cámara alta reflexionó sobre la labor de Francisco. La oposición elevó una crítica: "¿Para qué sirven estos homenajes? Si cuando tomamos decisiones de Estado, las vidas de esos pobres no nos importan".
En la apertura de la Feria del Libro, abuchearon al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli
En la 49a. edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el funcionario fue cuestionado por el brutal recorte que impulsa el gobierno de Javier Milei en detrimento de las producciones culturales.
Milei aseguró que su prestigio "está en niveles máximos" y que "el ajuste es popular"
El Presidente apareció en una entrevista televisiva al economista español Jesús Huerta de Soto y aprovechó para defender su modelo económico. Aseguró que su popularidad “está en niveles máximos y oscila en +3 o -3", algo que consideró “normal”, porque "el ajuste es popular”.