Santi Maratea criticó a Schiaretti por la Autovía: "Rompe todas las leyes"
El influencer apuntó contra el gobernador de Córdoba a quien acusó de "cargarse a todo un pueblo" y "ecológicamente a todo un país". Y se solidarizó con Olga Benavídez.
Santi Maratea se metió de lleno en la polémica por la Autovía de Punilla y apuntó de lleno contra el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, a quien acusó de "romper todas las leyes" y "cargarse el 3% del bosque nativo".
A través de distintas historias subidas a su perfil de Instagram, el influencer se solidarizó con Olga Benavídez, la vecina de Bialet Massé a la que le notificaron que debe abandonar la casa en la que vive desde hace 11 años en los próximos 30 días debido a que la vivienda está entre las que serán expropiadas para la construcción de la Autovía de Punilla.
“Mientras todos nosotros estamos viviendo la vida (…) hay un chabón que se llama Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba, que se está cargando a todo un pueblo encima. Y te diría ecológicamente a todo un país. Cagándose en todas las leyes. Así como si nada el tipo”, comenzó señalando Maratea, asegurando que “rompe todas las leyes y nadie le dice nada”.
En este sentido, Santi, agregó, que todas estas decisiones terminan afectando a Olga, con quien se solidarizó al conocerse la información de que esta anciana sufrió la expropiación de su casa para el avance de la Autovía: “Che, Schiaretti, tus asesores te deben estar hablando en plan de: te nombró Santi Maratea, qué hacemos. Yo te recomiendo que lo que tenés que hacer, por lo menos, es no cargarte el 3% de bosque nativo que nos queda para hacer una autovía”, reclamó.
Y agregó: “Alguien tiene que hacer algo (…) Olga me destruye amigos. No puedo. Ese video, véanlo entero”, comentó el influencer, consternado.
El comunicado de Caminos de las Sierras
A poco de viralizarse las historias del influencer, la empresa Caminos de las Sierras difundió en Twitter un comunicado donde se refirió a la situación de Olga y defendió el accionar de la empresa y la Provincia. A continuación, el texto completo:
“Caminos de las Sierras informa en referencia a un video que circula en redes sociales de una vecina (Olga Benavídez) que la misma posee el usufructo del terreno donde tiene su casa, siendo los propietarios sus hijos, uno de los cuales está fallecido.
La propiedad está dentro de la traza de obra pública y la Provincia lejos de desproteger y perjudicar a la Sra. ha trabajado y lo sigue haciendo con sus representantes legales para darle una solución definitiva tanto a ella como a sus herederos, ya que debió iniciarse una sucesión.
Este tema se encuentra en alto grado de avance, y se está en comunicación permanente con los asesores letrados y la flia. Asimismo, se ha transmitido tranquilidad al abogado de la Sra. confirmando las negociaciones que se llevan adelante para una solución definitiva y en armonía.
Cabe destacar que las acciones de obra pública del @gobdecordoba se llevan adelante siguiendo todos los pasos legales y brindando soluciones a aquellos propietarios que puedan verse afectados por la ejecución de la misma".
Más vecinas y vecinos afectados
Tras conocerse el caso de Olga, otras vecinas y vecinos que también se ven afectados por la traza de la Autovía impulsada por Juan Schiaretti se animaron a denunciar sus situaciones.
Tal es el caso de Noelia, quien a través de un video en Instragram contó que Camino de las Sierras le ofreció dinero solo por lo construido por no tener escritura del terreno.
"Soy una damnificada por el proyecto autovía ilegal de Punilla. Ante esto quieren dejarnos en la calle. Yo tengo mi fuente laboral en mi casa", contó la mujer, quien vive con sus dos hijos, su pareja y su madre.
Cabe recordar que según vienen denunciando hace meses distintas organizaciones ambientalistas de Córdoba, el trazado de la Autovía de Punilla pasa por una zona roja de bosque nativo, cicatriz de fuego, reservas naturales y arqueológicas, que serían vulneradas al materializarse la construcción.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.