Santi Maratea criticó a Schiaretti por la Autovía: "Rompe todas las leyes"
El influencer apuntó contra el gobernador de Córdoba a quien acusó de "cargarse a todo un pueblo" y "ecológicamente a todo un país". Y se solidarizó con Olga Benavídez.
Santi Maratea se metió de lleno en la polémica por la Autovía de Punilla y apuntó de lleno contra el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, a quien acusó de "romper todas las leyes" y "cargarse el 3% del bosque nativo".
A través de distintas historias subidas a su perfil de Instagram, el influencer se solidarizó con Olga Benavídez, la vecina de Bialet Massé a la que le notificaron que debe abandonar la casa en la que vive desde hace 11 años en los próximos 30 días debido a que la vivienda está entre las que serán expropiadas para la construcción de la Autovía de Punilla.
“Mientras todos nosotros estamos viviendo la vida (…) hay un chabón que se llama Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba, que se está cargando a todo un pueblo encima. Y te diría ecológicamente a todo un país. Cagándose en todas las leyes. Así como si nada el tipo”, comenzó señalando Maratea, asegurando que “rompe todas las leyes y nadie le dice nada”.
En este sentido, Santi, agregó, que todas estas decisiones terminan afectando a Olga, con quien se solidarizó al conocerse la información de que esta anciana sufrió la expropiación de su casa para el avance de la Autovía: “Che, Schiaretti, tus asesores te deben estar hablando en plan de: te nombró Santi Maratea, qué hacemos. Yo te recomiendo que lo que tenés que hacer, por lo menos, es no cargarte el 3% de bosque nativo que nos queda para hacer una autovía”, reclamó.
Y agregó: “Alguien tiene que hacer algo (…) Olga me destruye amigos. No puedo. Ese video, véanlo entero”, comentó el influencer, consternado.
El comunicado de Caminos de las Sierras
A poco de viralizarse las historias del influencer, la empresa Caminos de las Sierras difundió en Twitter un comunicado donde se refirió a la situación de Olga y defendió el accionar de la empresa y la Provincia. A continuación, el texto completo:
“Caminos de las Sierras informa en referencia a un video que circula en redes sociales de una vecina (Olga Benavídez) que la misma posee el usufructo del terreno donde tiene su casa, siendo los propietarios sus hijos, uno de los cuales está fallecido.
La propiedad está dentro de la traza de obra pública y la Provincia lejos de desproteger y perjudicar a la Sra. ha trabajado y lo sigue haciendo con sus representantes legales para darle una solución definitiva tanto a ella como a sus herederos, ya que debió iniciarse una sucesión.
Este tema se encuentra en alto grado de avance, y se está en comunicación permanente con los asesores letrados y la flia. Asimismo, se ha transmitido tranquilidad al abogado de la Sra. confirmando las negociaciones que se llevan adelante para una solución definitiva y en armonía.
Cabe destacar que las acciones de obra pública del @gobdecordoba se llevan adelante siguiendo todos los pasos legales y brindando soluciones a aquellos propietarios que puedan verse afectados por la ejecución de la misma".
Más vecinas y vecinos afectados
Tras conocerse el caso de Olga, otras vecinas y vecinos que también se ven afectados por la traza de la Autovía impulsada por Juan Schiaretti se animaron a denunciar sus situaciones.
Tal es el caso de Noelia, quien a través de un video en Instragram contó que Camino de las Sierras le ofreció dinero solo por lo construido por no tener escritura del terreno.
"Soy una damnificada por el proyecto autovía ilegal de Punilla. Ante esto quieren dejarnos en la calle. Yo tengo mi fuente laboral en mi casa", contó la mujer, quien vive con sus dos hijos, su pareja y su madre.
Cabe recordar que según vienen denunciando hace meses distintas organizaciones ambientalistas de Córdoba, el trazado de la Autovía de Punilla pasa por una zona roja de bosque nativo, cicatriz de fuego, reservas naturales y arqueológicas, que serían vulneradas al materializarse la construcción.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Apareció sana y salva la segunda niña que se había perdido en Agronomía
Según pudo averiguar la agencia Noticias Argentinas, se trata de M.M.O., la adolescente de 12 años, luego de que este domingo las autoridades encontraran a su amiga, identificada como M.A.M, de 13 años.
Intento de femicidio en Rosario: un suboficial de la Policía le disparó en la cabeza a su pareja embarazada
Un suboficial de la Policía de Rosario le disparó en la cabeza a su pareja embarazada, de 21 años. La joven tuvo que someterse a una cesárea de urgencia y está internada en grave estado.
Comienza a aplicarse la renovación online de las licencias de conducir: Córdoba aún no adhirió
La nueva modalidad para la renovación online de licencias de conducir comenzó a aplicarse desde este lunes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias para que los conductores no tengan que realizar el trámite de manera presencial.
El canciller Gerardo Werthein reveló que Milei viajará a entrevistarse con León XIV “en las próximas semanas”
El funcionario que junto a Sandra Pettovello representó al Gobierno en la ceremonia de asunción del Papa, mantuvo una audiencia bilateral con el Sumo Pontífice y anticipó que trabaja en cerrar una reunión con el Presidente.
Buenos Aires: ya son más de 4.000 los evacuados por lluvias que alcanzaron hasta 400 milímetros
Las zonas más críticas son Arrecifes, Campana, Salto y Zárate. Los gobiernos de Nación y Provincia coordinan ayuda para asistir a los damnificados.
La Justicia archivó la "hipótesis narco" en el caso Loan, planteada por Vera y "El Americano"
La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico. Gustavo Vera sostenía una supuesta vinculación entre la desaparición de Loan Danilo Peña y una red narco.