Femicidio en Río Negro: asesinó a su ex esposa y confesó el crimen

La mujer fue identificada como Patricia Rodríguez Rendón, de nacionalidad boliviana, al igual que su exesposo y padre de su hija, ahora detenido.

La mujer fue identificada como Patricia Rodríguez Rendón (31). Foto: gentileza.

El cuerpo de una mujer que estaba desaparecida desde el pasado martes fue encontrado este jueves en la localidad rionegrina de Catriel, luego de que su exesposo, a quien había denunciado por violencia de género, confesara el femicidio y revelara dónde había dejado a la víctima, informaron fuentes de la investigación

La mujer fue identificada como Patricia Rodríguez Rendón (31), quien era de nacionalidad boliviana, al igual que su exesposo y padre de su hija de 8 años, quien ahora está detenido.

El cuerpo fue trasladado a la ciudad de General Roca, donde le realizará la autopsia de rigor en las próximas horas con el fin de establecer las causas de la muerte.

Durante el transcurso de esta tarde, en tanto, el acusado, identificado por los voceros como Fernando Cronenbold, será sometido a la audiencia de imputación de cargos, según publicó Télam.

Los mismos informantes revelaron que el hombre tenía antecedentes por violencia de género, ya que la mujer ahora hallada asesinada lo había denunciado.

El detenido confesó anoche el lugar exacto en donde se encontraba el cuerpo de Rodríguez Rendón, a la vera de la ruta 57, a unos 50 kilómetros del casco urbano de Catriel, en una zona de montes.

Si bien el lugar es de difícil acceso, es muy conocida por el detenido, ya que había trabajado en esa zona petrolera.

Si bien hasta el momento los motivos del crimen son materia de investigación, los voceros mencionaron que la mujer había iniciado una nueva relación sentimental con otro hombre, Francesco Nuvolari, oriundo de Italia, a quien planeaba visitar el 28 de julio y quedarse unos meses con él.

Precisamente el martes que desapareció tenía reservado un vuelo con una amiga a Buenos Aires para tramitar la visa para poder viajar.

Según se desprende de la causa, el mediodía del pasado martes la mujer fue denunciada como desaparecida en la sede policial de Catriel.

Desde ese momento, el Ministerio Público Fiscal de Catriel, en conjunto con la policía provincial, iniciaron el protocolo dispuesto para este tipo de búsqueda.

En ese marco, la expareja de Patricia fue aprehendida en uno de los ingresos a la ciudad de Catriel la tarde de ese mismo martes, aunque se ordenó formalmente su detención a primera hora del miércoles.

Finalmente anoche, Cronenbold se quebró y confesó el crimen y el lugar exacto donde se encontraba el cuerpo.

Durante esta madrugada, en un operativo encabezado por el fiscal jefe, Gustavo Herrera, a 60 kilómetros de Catriel, se encontró el cuerpo semienterrado de Rodríguez Rendón.

Tras enterarse del hallazgo, la ministra de Seguridad y Justicia provincial, Betiana Minor, recibió esta mañana en el aeroparque porteño a la familia de Patricia, que viajó desde Bolivia y que recibe asistencia por personal de la Casa de Río Negro, a la espera del vuelo que los trasladará a la provincia patagónica.

Fuente: Télam

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

Noticias relacionadas:

Femicidio: murió la joven rociada con nafta y prendida fuego por su novio
Femicidio de Cecilia Basaldúa: el juicio llega a su etapa final

Te puede interesar

Ajuste en Derechos Humanos: oficializan la reestructuración del Archivo de la Memoria y el Museo de la ESMA

Tras la degradación de la Secretaría de DD.HH. el Gobierno avanza sobre el vaciamiento en ambos organismos. Ahora pasarán a integrar las unidades organizativas del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH).

"Ven a la prensa como algo a reprimir", dijo el fotógrafo Tomás Cuesta, detenido en la marcha de jubilados

Tras ser liberado en la misma noche de este miércoles, luego de ser violentamente detenido, mientras desempeñaba su labor, cubriendo la marcha de jubilados, el fotorreportero brindó diversas entrevistas, en las que alertó que en la aplicación del "protocolo antipiquetes" de Bullrich, los agentes "ven a la prensa como algo a reprimir".

Carlotto tras la degradación de la Secretaría de DD.HH.: "Están quebrando todo lo que se ha hecho"

"Se le ha presentado todo un material explicatorio a este Gobierno de lo que hacemos y lo archivaron. Esta gente no tiene corazón, no tiene alma", dijo la titular de Abuelas de Plaza de Mayo tras el vaciamiento a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.

Desde diciembre de 2015, los jubilados sufrieron una pérdida equivalente a 21 haberes mínimos

El dato fue revelado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag). Su titular, Alfredo Serrano Mancilla, afirma en este sentido que "los que cobran la mínima, han perdido muchísimo poder adquisitivo en la última década".

Tierra del Fuego vivió un histórico paro general, ante el riesgo de pérdida de 7.000 puestos de trabajo

La medida de fuerza se llevó adelante este miércoles, con alta adhesión y en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos importados de electrónica, en perjuicio de la industria de la provincia austral.

Una nueva acción represiva contra los jubilados dejó un saldo de al menos 80 heridos y cuatro detenidos

Efectivos de diversas fuerzas ocuparon la calle y arremetieron con gases lacrimógenos contra una marcha pacífica de jubilados, en demanda de medicamentos gratuitos, recomposición de haberes y reactivación de la moratoria previsional.