Gasoil: transportistas de carga flexibilizarán el paro para reanudar la zafra
Así lo anunció la Asociación de Transportistas de Cargas de Tucumán (ATCT) que lleva adelante un paro por tiempo indeterminado.
La Asociación de Transportistas de Cargas de Tucumán (ATCT) que lleva adelante un paro por tiempo indeterminado en reclamo por la falta de gasoil y la equiparación de su precio con Buenos Aires, anunciaron este jueves que flexibilizarán la protesta para que los ingenios puedan reanudar la zafra azucarera.
El anuncio lo realizó esta mañana la ATCT luego de que este miércoles por la tarde el gobernador de la Provincia, Osvaldo Jaldo, mantuvo una reunión con referentes de todos los sectores productivos locales.
La medida de fuerza que se inició a las 0 horas del martes ha provocado la interrupción de la zafra azucarera en Tucumán y de otros sectores productivos de la provincia.
A través de un comunicado, emitido el martes pasado, el Centro Azucarero anunció que "a pesar de las medidas tomadas por la industria para afrontar la zafra con la debida provisión en materia de abastecimiento de energía e insumos Tucumán debió interrumpir su zafra debido al paro de transportistas que afecta la provincia".
“Como Gobierno estuvimos predispuestos y quisimos que esto no ocurra, es por eso, junto a los representantes de industriales, de cañeros y de limoneros, tuvimos reunión con el titular de la ATCT, Eduardo Reinoso", dijo Jaldo hoy en conferencia de prensa.
El gobernador señaló que "las autoridades del transporte asumieron un compromiso con el gobierno de la provincia para llevar adelante las acciones de público conocimiento –en referencia al paro- pero respetando la libre circulación de los tucumanos en toda la provincia".
La reunión “estuvo focalizada en actividades concretas: transporte de la caña de azúcar, del limón y de granos", agregó.
El mandatario provincial sostuvo que “al ser un acuerdo entre privados, el Gobierno provincial fue el puente, intentamos mediar y convocamos a las partes para llegar una solución pacífica, antes y después del paro".
“Es una problemática de transportistas con quienes hoy están al frente de nuestras economías regionales, sin embargo, Tucumán siguió funcionando", desatacó Jaldo.
Por su parte, Eduardo Reinoso indicó: “Venimos charlando hace más de 20 días con la problemática del transporte, en ese contexto tuvimos varias mesas de diálogo entre el sector productivo y el Gobierno, pero como no llegamos a un acuerdo, el sector decidió realizar una protesta”
Además, manifestó: “Ayer tuvimos un encuentro con el sector industrial, agro y citrus, hubo muy buen diálogo con el sector azucarero que está muy predispuesto a negociar una tarifa, ya que al gobernador Jaldo, al igual que a Nación, le estamos pidiendo un combustible federal, como el de Capital Federal”.
En este sentido, el presidente de la ATCT adelantó que Jaldo “tomó el compromiso de viajar juntos a Nación a plantear este pedido”.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.