"Debemos actuar en defensa de nuestro planeta, no podemos esperar más"

En el acto inaugural, el intendente Martín Llaryora destacó que la 2ª Cumbre Mundial de Economía Circular cuenta con más de 20 mil inscriptos.

El evento se desarrolla entre este miércoles y el jueves en el Complejo Ferial, con entrada libre y gratuita. - Foto: Municipalidad de Córdoba

En el acto inaugural de la 2ª Cumbre Mundial de Economía Circular que se desarrolla en el complejo Ferial, el intendente Martín Llaryora destacó que con más de 20 mil inscriptos, se trata de "una de las cumbres de Economía Circular más importantes" de Latinoamérica y el mundo. 

"Nosotros estamos dispuestos a jugarnos por un modelo distinto, a levantar la voz por la humanidad. Entendemos que ninguna sociedad va a querer retroceder en el crecimiento. El gran desafío es cómo hacerlo sin agravar la crisis ambiental que tenemos", afirmó el Intendente.

“Esta lucha ya no es sólo por las futuras generaciones, es por la nuestra. Debemos ser los líderes de este nuevo paradigma y actuar en defensa de nuestro planeta”, expresó el mandatario municipal.

"Este encuentro es un grito de esperanza que le damos al mundo respecto de su futuro, un faro en el cual más gobiernos, organizaciones y ciudadanos se referencian para pensar una economía sustentable que permita, al mismo tiempo, generar progreso y mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos”, expresó hacia los presentes en el Predio Ferial Córdoba.

Llaryora hizo un llamado a dirigentes políticos, sociales, gubernamentales, académicos y empresariales “a crear un entorno lo suficientemente virtuoso, dinámico y armónico para estimular y motivar el surgimiento de este nuevo paradigma donde los residuos no son más desechos, son materia prima del proceso productivo”. 

"Los invito a todos a ser líderes. Mas allá de nuestras limitaciones, los invito a ser impulsores del cambio", exhortó Llaryora. "Debemos actuar en defensa de nuestro planeta, no podemos esperar más. Porque tal vez mañana sea tarde", concluyó.

Este año se suman la primera Feria Mundial de la Economía Circular, para potenciar el mercado emergente; la primera jornada de Movilidad Sostenible; Experiencias Circulares; un espacio destinado a la Educación Ambiental y repite nuevamente el Ideatón, donde se seleccionarán propuestas que busquen resolver los desafíos del actual modelo de producción y consumo.

En el evento, más de 150 actores mostrarán sus proyectos, productos y servicios entre este miércoles y el jueves en el Pabellón Azul, de 9 a 18; con entrada libre y gratuita para toda la comunidad. Además, toman la palabra más de 70 expositores especialistas de diversos puntos del planeta.

La Economía Circular es un nuevo paradigma que busca redefinir los ideales de crecimiento y desarrollo. Pretende transformar el modelo productivo y de consumo actual y pasar de una economía lineal de extracción, producción, consumo y desperdicio a una circular, eficiente y responsable con el uso de los recursos.

Noticias relacionadas:

Comienza la II Cumbre Mundial de Economía Circular en el complejo Ferial
Más de 40 mil personas disfrutaron del "Re-Festival" en el Parque de las Tejas

Te puede interesar

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.