"Debemos actuar en defensa de nuestro planeta, no podemos esperar más"

En el acto inaugural, el intendente Martín Llaryora destacó que la 2ª Cumbre Mundial de Economía Circular cuenta con más de 20 mil inscriptos.

El evento se desarrolla entre este miércoles y el jueves en el Complejo Ferial, con entrada libre y gratuita. - Foto: Municipalidad de Córdoba

En el acto inaugural de la 2ª Cumbre Mundial de Economía Circular que se desarrolla en el complejo Ferial, el intendente Martín Llaryora destacó que con más de 20 mil inscriptos, se trata de "una de las cumbres de Economía Circular más importantes" de Latinoamérica y el mundo. 

"Nosotros estamos dispuestos a jugarnos por un modelo distinto, a levantar la voz por la humanidad. Entendemos que ninguna sociedad va a querer retroceder en el crecimiento. El gran desafío es cómo hacerlo sin agravar la crisis ambiental que tenemos", afirmó el Intendente.

“Esta lucha ya no es sólo por las futuras generaciones, es por la nuestra. Debemos ser los líderes de este nuevo paradigma y actuar en defensa de nuestro planeta”, expresó el mandatario municipal.

"Este encuentro es un grito de esperanza que le damos al mundo respecto de su futuro, un faro en el cual más gobiernos, organizaciones y ciudadanos se referencian para pensar una economía sustentable que permita, al mismo tiempo, generar progreso y mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos”, expresó hacia los presentes en el Predio Ferial Córdoba.

Llaryora hizo un llamado a dirigentes políticos, sociales, gubernamentales, académicos y empresariales “a crear un entorno lo suficientemente virtuoso, dinámico y armónico para estimular y motivar el surgimiento de este nuevo paradigma donde los residuos no son más desechos, son materia prima del proceso productivo”. 

"Los invito a todos a ser líderes. Mas allá de nuestras limitaciones, los invito a ser impulsores del cambio", exhortó Llaryora. "Debemos actuar en defensa de nuestro planeta, no podemos esperar más. Porque tal vez mañana sea tarde", concluyó.

Este año se suman la primera Feria Mundial de la Economía Circular, para potenciar el mercado emergente; la primera jornada de Movilidad Sostenible; Experiencias Circulares; un espacio destinado a la Educación Ambiental y repite nuevamente el Ideatón, donde se seleccionarán propuestas que busquen resolver los desafíos del actual modelo de producción y consumo.

En el evento, más de 150 actores mostrarán sus proyectos, productos y servicios entre este miércoles y el jueves en el Pabellón Azul, de 9 a 18; con entrada libre y gratuita para toda la comunidad. Además, toman la palabra más de 70 expositores especialistas de diversos puntos del planeta.

La Economía Circular es un nuevo paradigma que busca redefinir los ideales de crecimiento y desarrollo. Pretende transformar el modelo productivo y de consumo actual y pasar de una economía lineal de extracción, producción, consumo y desperdicio a una circular, eficiente y responsable con el uso de los recursos.

Noticias relacionadas:

Comienza la II Cumbre Mundial de Economía Circular en el complejo Ferial
Más de 40 mil personas disfrutaron del "Re-Festival" en el Parque de las Tejas

Te puede interesar

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho

Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.