Scioli fue recibido por Guzmán antes de asumir en Desarrollo Productivo

El encuentro para coordinar políticas de su nueva gestión se concretó en el Palacio de Hacienda. Participó también el presidente del Banco Central.

Daniel Scioli concurrió al Palacio de Hacienda para reunirse con Martín Guzmán. Foto: NA

El ministro de Economía, Martín Guzmán, junto con el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, se reunieron hoy en el Palacio de Hacienda con Daniel Scioli, quien asumirá mañana como ministro de Desarrollo Productivo, según informó este martes el Ministerio de Economía.

El encuentro sirvió para darle la bienvenida y coordinar políticas macroeconómicas y productivas.

"Estas políticas apuntan a una continuidad del crecimiento económico con generación de empleo y a fortalecer la estabilidad macro", señaló el parte del Palacio de Hacienda.

Scioli prestará juramento por su nuevo cargo este miércoles en la Casa Rosada y su actividad estará vinculada a las pymes y al desarrollo productivo.

En ese sentido, voceros vinculados al ex embajador en Brasil, manifestaron que ya habló con Guillermo Merediz, el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, por líneas crediticias para el sector; del mismo modo que se entrevistará en los próximos días con Eduardo Hecker, director del Banco Nación.

"Scioli también trabajará en las economías regionales junto a los gobernadores, con la idea de acrecentar las exportaciones; y buscará atraer inversiones, especialmente en lo referido a litio, potasio y energía verde", añadieron las fuentes.

Esas inversiones no serán solo buscadas en Brasil, el principal socio comercial de la Argentina, más allá de que el presidente del país vecino Jair Bolsonaro se ofreció a "seguir trabajando como hasta ahora" y a "mantener el vínculo".

Después de dos años como embajador 

Tras la ruidosa salida de Matías Kulfas del Ministerio de Desarrollo Productivo, Scioli apuntará a calmar las aguas en la coalición gobernante y mantendrá una gestión de alto perfil para darle volumen al Ejecutivo nacional.

Luego de dos años como embajador en Brasil, en los que logró descongelar la relación política con el principal socio comercial de la Argentina, Daniel Scioli desembarca en el Gabinete nacional con el objetivo de "mostrar gestión" en el Ministerio de Desarrollo Productivo y descomprimir la interna oficial.

Fuente: Télam / NA

Noticia relacionada

Daniel Scioli fue designado nuevo ministro de Desarrollo Productivo

Te puede interesar

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.

Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.

YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.