Confirman condenas por crímenes de lesa humanidad en el Colegio Militar

Los delitos juzgados fueron cometidos entre 1976 y 1977 en el Colegio Militar de la Nación y también en el Centro Clandestino de Detención "El Campito".

Las condenas, que van desde los cinco años a la prisión perpetua, fueron confirmados por la Cámara Federal de Casación. - Foto: Infantería

La Cámara Federal de Casación confirmó las condenas por delitos de lesa humanidad cometidos entre 1976 y 1977 en el Colegio Militar de la Nación y en el Centro Clandestino de Detención (CCD) conocido como "El Campito", que tuvo ente sus víctimas, especialmente, a conscriptos que realizaban el Servicio Militar Obligatorio.

El máximo tribunal penal del país rechazó los recursos presentados por los condenados Mario Domínguez, Santiago Omar Riveros, Carlos Somoza, Hugo Castagno Monge y Alberto Torres, todos imputados por violaciones a los derechos humanos durante los primeros años de la dictadura cívico militar eclesiástica que sojuzgó a la Argentina entre 1976 y 1983.

El fallo, firmado por los jueces Carlos Mahiques, Guillermo Yacobucci y Alejandro Slokar, ratificó la responsabilidad de los condenados por los crímenes cometidos contra 12 perseguidos políticos, entre ellas seis soldados que cumplían con la conscripción, tres de los cuales aún están desaparecidos.

Los condenados ocupaban cargos de jerarquía en la estructura del ejército: Riveros era comandante de Institutos Militares; Domínguez (alias Escorpio), suboficial; Somoza integraba el Batallón de inteligencia 601; Torres era teniente primero y jefe de compañía del Colegio Militar y Monge, gendarme de la Agrupación Buenos Aires, era el jefe del CCD.

En el juicio también había sido condenado el último presidente de facto, el difunto Reynaldo Bignone.

Las penas aplicadas a los condenados van desde los cinco años de cárcel hasta la prisión perpetua, por una escala delictiva que incluye "allanamiento ilegal, privación ilegal de la libertad agravada, imposición de tormentos agravados y homicidio doblemente agravado".

El fallo también incluye condenas por delitos de naturaleza sexual, por las violaciones que sufrieron las detenidas - desaparecidas en "El Campito".

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Casación benefició con domiciliaria a Etchecolatz y otros represores
Acusan a la gestión Macri de tener responsabilidad en la muerte de Sebastián Moro

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.