Confirman condenas por crímenes de lesa humanidad en el Colegio Militar

Los delitos juzgados fueron cometidos entre 1976 y 1977 en el Colegio Militar de la Nación y también en el Centro Clandestino de Detención "El Campito".

Las condenas, que van desde los cinco años a la prisión perpetua, fueron confirmados por la Cámara Federal de Casación. - Foto: Infantería

La Cámara Federal de Casación confirmó las condenas por delitos de lesa humanidad cometidos entre 1976 y 1977 en el Colegio Militar de la Nación y en el Centro Clandestino de Detención (CCD) conocido como "El Campito", que tuvo ente sus víctimas, especialmente, a conscriptos que realizaban el Servicio Militar Obligatorio.

El máximo tribunal penal del país rechazó los recursos presentados por los condenados Mario Domínguez, Santiago Omar Riveros, Carlos Somoza, Hugo Castagno Monge y Alberto Torres, todos imputados por violaciones a los derechos humanos durante los primeros años de la dictadura cívico militar eclesiástica que sojuzgó a la Argentina entre 1976 y 1983.

El fallo, firmado por los jueces Carlos Mahiques, Guillermo Yacobucci y Alejandro Slokar, ratificó la responsabilidad de los condenados por los crímenes cometidos contra 12 perseguidos políticos, entre ellas seis soldados que cumplían con la conscripción, tres de los cuales aún están desaparecidos.

Los condenados ocupaban cargos de jerarquía en la estructura del ejército: Riveros era comandante de Institutos Militares; Domínguez (alias Escorpio), suboficial; Somoza integraba el Batallón de inteligencia 601; Torres era teniente primero y jefe de compañía del Colegio Militar y Monge, gendarme de la Agrupación Buenos Aires, era el jefe del CCD.

En el juicio también había sido condenado el último presidente de facto, el difunto Reynaldo Bignone.

Las penas aplicadas a los condenados van desde los cinco años de cárcel hasta la prisión perpetua, por una escala delictiva que incluye "allanamiento ilegal, privación ilegal de la libertad agravada, imposición de tormentos agravados y homicidio doblemente agravado".

El fallo también incluye condenas por delitos de naturaleza sexual, por las violaciones que sufrieron las detenidas - desaparecidas en "El Campito".

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Casación benefició con domiciliaria a Etchecolatz y otros represores
Acusan a la gestión Macri de tener responsabilidad en la muerte de Sebastián Moro

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.