Casación benefició con domiciliaria a Etchecolatz y otros represores

En una de sus causas, el alto tribunal penal falló a favor del varias veces condenado a perpetua. Por ahora no regresará a su vivienda.

País09/06/2022Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Miguel Etchecolatz by Télam
Miguel Etchecolatz, con varias condenas a prisión perpetua, recibió el beneficio de la prisión domiciliaria. Foto: Télam

Los otorgamientos de prisión preventiva dispuestos por la Sala II de Casación, integrada por los jueces Carlos Mahiques, Guillermo Yacobucci y Ángela Ledesma beneficiaron al represor Miguel Etchecolatz. El múltiple condenado está internado y por ahora no regresará a su vivienda, toda vez que el fallo impacta solo en una de las múltiples causas en las que está involucrado. Sin embargo, la resolución enciende una luz de alarma en querellas y organismos de Derechos Humanos.

De esta manera se concedió, entre este martes y miércoles, al menos tres prisiones domiciliarias a represores condenados por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar, entre los que se encuentra el ex director de Investigaciones de la Policía Bonaerense.

Dos de los fallos benefician a represores condenados por el caso conocido como Contraofensiva Montonera, en el que se juzgaron los secuestros, tormentos y homicidios cometidos contra militantes de esa organización política que volvieron del exilio entre 1979 y 1980 para enfrentarse con las Fuerzas Armadas durante la dictadura.

La resolución que beneficia a Etchecolatz fue adoptada en el marco de la causa en la que se encuentra procesado por el asesinato de Horacio Alejandro Benavides, un militante de 22 años ejecutado en septiembre de 1976, a metros de la Plaza Moreno de La Plata, por un grupo de represores de la Dirección General de Investigaciones.

Para concederle el arresto domiciliario al multicondenado represor, los jueces consideraron que tiene 93 años y que, como planteó su defensa, su salud sufrió un deterioro por la supuesta falta de recursos del Servicio Penitenciario Federal para poder asistirlo debidamente.

El abogado Pablo Llonto, representante de la querella, se había opuesto a que se le concediera tal beneficio, e incluso aseveró que "las patologías presentadas por Etchecolatz se encuentran tratadas adecuadamente" y resaltó que "el hecho de que se encuentre actualmente en el Sanatorio en Merlo, es prueba de que se puede garantizar su derecho de acceso a la salud".

Los fallos del caso Contraofensiva Montonera beneficiaron al militar retirado Mario Ocampo, de 74 años, y al exjefe de Contrainteligencia del Batallón 601 durante la dictadura cívico militar, Luis Ángel Firpo (90), a quien en el pasado debieron revocarle una prisión domiciliaria tras corroborar que la había violado.

Ambos represores fueron condenados por el Tribunal Oral Federal 4 de San Martín, que hará efectiva la prisión domiciliaria con la que fueron beneficiados Firpo y Ocampo, cuando se cuente con los dispositivos electrónicos para poder vigilarlos, informaron fuentes del caso.

Fuente: Télam

Noticia relacionada 

Miguel EtchecolatzNovena perpetua para Etchecolatz por torturas en Pozo de Arana

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto