
Dos jueces eliminaron la calificación de "genocidio" en condenas a represores
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó parcialmente una condena dictada por crímenes de lesa humanidad por el TOF1 de La Plata.
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó parcialmente una condena dictada por crímenes de lesa humanidad por el TOF1 de La Plata.
Los delitos juzgados fueron cometidos entre 1976 y 1977 en el Colegio Militar de la Nación y también en el Centro Clandestino de Detención "El Campito".
El juez federal de Lomas de Zamora Juan Pablo Augé denegó el beneficio de arresto domiciliario al represor, condenado a cadena perpetua en varias causas de lesa humanidad.
"A lo largo de la pandemia, es la cuarta vez que Etchecolatz intenta que le den domiciliaria", indicó el hijo de Julio López y manifestó su "preocupación" por la decisión de la Justicia.
Ambos genocidas estaban alojados en un pabellón del penal de Ezeiza destinado a presos por delitos de lesa humanidad. Etchecolatz no habría persentado síntomas de la enfermedad.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.