Oficializaron el aumento de 21,5% en el servicio de gas de todo el país
El Gobierno nacional oficializó los nuevos cuadros tarifarios que rigen en todo el país, con un incremento del 21,5% para usuarios residenciales.
El Gobierno Nacional oficializó los nuevos cuadros tarifarios que rigen desde este mes en todo el país, con un incremento del 21,5% para usuarios residenciales. La decisión fue formalizada por medio de una serie de resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) publicadas en el Boletín Oficial.
Según dispuso el Enargas, los cuadros tarifarios vigentes desde este miércoles deberán ser publicados por las licenciatarias Metrogas, Naturgy Ban, Camuzzi Gas del Sur, Camuzzi Gas Pampeana, Gasnor, Gasnea, Litoral Gas, Distribuidora de Gas del Centro, Gas Cuyana y Redengas.
El ajuste tarifario se aplica luego de haberse realizado, en mayo, una audiencia pública en la que se debatieron los nuevos precios del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), aplicables a partir del 1° de junio de 2022.
En esa oportunidad, la Secretaría de Energía propuso un aumento del 21,5% para los usuarios residenciales de gas natural por redes que no tienen la tarifa social ni forman parte del 10% de los usuarios de mayor poder adquisitivo.
Ese porcentaje se suma al 20% que se aplica desde marzo de este año.
A los usuarios con tarifa social ya se les aplicó un aumento en marzo, del 21,3%, el único del año.
El Estado cubre hoy más del 75% del costo del gas y también de la electricidad, según informó el Gobierno nacional.
El secretario de Energía, Darío Martínez, anticipó que esta semana se conocerán los detalles de la segmentación tarifaria que aplicará el Poder Ejecutivo, que apunta a reducir los subsidios a ambos servicios.
La intención oficial es eliminarlos para un 10% de la población de mayores ingresos.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinetes Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".