A minutos del fallo, Fernanda Guardia pidió "una sentencia ejemplar"

La joven querellante, víctima del crimen vial de Circunvalación, reafirmó el pedido de justicia. Este viernes el imputado Amoedo dijo sus últimas palabras.

Guardia es querellante y víctima del crimen vial de Circunvalación. - Foto: Miriam Campos

Este viernes se conocerá la sentencia por el crimen vial de la Circunvalación, que se cobró dos vidas y cuyo juicio tiene a la joven sobreviviente Fernanda Guardia como querellante particular. A minutos de que el imputado Alan Amoedo diga sus últimas palabras y en el marco de una vigilia realizada por familiares y allegados de las víctimas, Guardia reiteró el pedido de justicia y bregó por un fallo que abra la puerta a otra sociedad posible.

"Necesitamos una sentencia ejemplar, porque todos nos hemos cruzado con un Amoedo en la calle, con un loquito al volante, y necesitamos una forma de convivir mucho más tranquila, en paz" consideró en diálogo con La Nueva Mañana. Presente en la vigilia y antes de ingresar a los tribunales, Guardia pidió una sentencia "que sea ejemplar y esperanzadora".

La de este viernes es la última jornada del proceso oral y público por los hechos ocurridos el 17 de mayo de 2021, cuando Amoedo conducía drogado, alcoholizado y a alta velocidad por la banquina, circunstancias en las que atropelló y mató a Sol Viñolo y Agustín Burgos, y lesionó gravemente a Guardia. Ya desde la etapa de instrucción la querella planteó que no se trató de un “homicidio culposo” sino de un crimen vial, y que por ende Amoedo debía ser juzgado “bajo la figura de homicidio simple con dolo eventual”. El fiscal Gustavo Arocena coincide en la figura pero no en los pedidos de pena: los querellantes particulares solicitaron 20 años de prisión efectiva, mientras que el representante del Ministerio Público Fiscal pidió condena por 9 años.

La defensa, por su parte, insiste en que se trató de homicidio simple culposo, y sostiene que el hombre debe ser sentenciado a solo 3 años de prisión.

Las últimas palabras

En su última comparecencia ante el tribunal, Amoedo señaló: "Pido mil disculpas en la forma en cómo se dieron las cosas", y dijo que "no he vuelto a manejar".

"No quiero nunca más volver a manejar", reafirmó, y reiteró: "Quiero pedir disculpas a todos, mil disculpas". Para la media mañana de este viernes se espera la sentencia de los jueces Roberto Cornejo, Gustavo Rodríguez Fernández y Martín Bertone, que no dejaron realizar una última intervención a las querellas del proceso.

Noticias relacionadas:

Crimen de Circunvalación: qué puede cambiar tras la sentencia contra Amoedo
Crimen de Circunvalación: "Necesitamos un cambio de paradigma"

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado

Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.