Schiaretti viaja a Kuwait por la firma del Acueducto Santa Fe–Córdoba
El gobernador firmará este domingo el financiamiento del primer tramo de la megaobra. El vicegobernador Manuel Calvo quedó a cargo del Ejecutivo.
El gobernador Juan Schiaretti firmará este domingo en Kuwait el acuerdo de financiamiento de la primera etapa del Acueducto interprovincial Santa Fe–Córdoba, que será solventado por el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe.
Schiaretti inició este jueves el viaje que lo traslada al país árabe para formalizar el entendimiento por el préstamo por 50 millones de dólares para ejecutar el acueducto que traerá a Córdoba agua desde el río Paraná.
Por parte del Fondo Kuwaití rubricará el acuerdo su director general Marwan Al Ghanem y en representación de la provincia de Santa Fe, lo hará el gobernador Omar Perotti.
El gobernador también visitará Emiratos Árabes Unidos, donde se reunirá con autoridades del Fondo Abu Dhabi para el Desarrollo, para presentar formalmente las etapas subsiguientes del proyecto del acueducto interprovincial y otros de índole provincial, como los acueductos Traslasierra y Río Seco.
Este encuentro quedó agendado el 10 de mayo pasado, en ocasión de la visita a la provincia del Embajador de Emiratos Árabes Unidos, Saeed Alqemzi.
Schiaretti regresará a Córdoba el viernes 27 de mayo. Hasta entonces, el vicegobernador Manuel Calvo quedó a cargo del Poder Ejecutivo provincial.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Adorni brindó detalles sobre el proyecto para que los dólares de ahorristas se vuelquen a la compra de bienes
El vocero presidencial explicó que el plan se implementará en dos etapas: que en un primer momento el Ejecutivo avanzará todo lo que pueda con un decreto y la UIF adecuará su normativa; y que luego se enviará un proyecto de ley al Congreso.
La CGT cuestionó la restricción del derecho a huelga y adelantó que dará batalla en tribunales y en la calle
"El movimiento obrero organizado dará las batallas que tenga que dar, sean en los tribunales, en la calle o en los puestos de trabajo", adelantó la central gremial, sin precisar próximos movimientos para enfrentar lo dispuesto por el DNU 340/2025.
ATE lleva adelante un paro nacional este jueves para rechazar el ajuste sobre el empleo público
El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, afirmó que el objetivo de la medida de fuerza es "frenar el salvajismo del Gobierno nacional y evitar que el triunfo electoral en CABA se traduzca en más motosierra sobre el Estado".
"Gravísimo retroceso": UEPC cuestionó el corrimiento del Estado nacional de la discusión paritaria
Junto a la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina, repudió la modificación del artículo 10° de la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo, que elimina la participación del Estado nacional en la negociación salarial.
Con la ampliación de las "actividades esenciales", el Gobierno de Milei limita el derecho a huelga
A través del Decreto de Necesidad y Urgencia 340/2025, publicado en el Boletín Oficial este miércoles, el Gobierno amplió el listado de actividades que en un 50% y 75% deberán garantizarse de manera obligatoria en medio de un conflicto sindical.
Diputados: el oficialismo y aliados se negaron a debatir el aumento para los jubilados y el Libragate
No se alcanzó el quórum para que comience la sesión solicitada por la oposición para tratar diferentes proyectos que el Gobierno rechaza: aumento del bono, continuidad de la moratoria y avance de la investigación por la cripto estafa que involucra al Presidente.