Diputados: el oficialismo y aliados se negaron a debatir el aumento para los jubilados y el Libragate

No se alcanzó el quórum para que comience la sesión solicitada por la oposición para tratar diferentes proyectos que el Gobierno rechaza: aumento del bono, continuidad de la moratoria y avance de la investigación por la cripto estafa que involucra al Presidente.

"Hoy no pudimos pero vamos a seguir", dijo el diputado Germán Pedro Martínez y adelantó que ya solicitaron una sesión para el 29 de mayo a las 11, para tratar la emergencia en discapacidad. "Quizás ahí podamos avanzar con una ampliación del temario", agregó. Foto: NA

La Cámara de Diputados no pudo sesionar por falta de quórum para tratar aumento a los jubilados y avanzar con la investigación del escándalo $LIBRA, que fue rechazado por el oficialismo y sus aliado.

Estaba previsto el tratamiento de varios proyectos jubilatorios, una posible moratoria, proyectos de declaraciones de emergencias por las inundaciones en Zárate y Campana y, por último, las autoridades de la Comisión Investigadora $Libra.

 La sesión impulsada por los bloques opositores de Unión por la Patria, Encuentro Federal, solo reunión 124 votos y no logró avanzar con la sesión en la Cámara baja: "Vamos a seguir luchando, con un objetivo claro: para el avance de la Nación. Hoy no pudimos pero vamos a seguir", dijo el diputado Germán Pedro Martínez y adelantó que ya solicitaron una sesión para el 29 de mayo a las 11, para tratar la emergencia en discapacidad. "Quizás ahí podamos avanzar con una apliación del temario", agregó. 

"No vamos a bajar los brazos, porque la Patria nos pide un compromiso adicional que todos los legisladores deberían entender que es un tiempo fundamental", indicó el legislador por UxP tras la caída de la sesión. 

Las conversaciones  no lograron avanzar en medio de las discusiones entre Democracia, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y Unión por la Patria. Pero el punto que generó el quiebre fue la votación de los miembros de la AGN. El Gobierno decidió intervenir y movió fichas en un tablero en donde la oposición parecía tener todo ordenado.

A esto se le suma la ausencia de los diputados de Córdoba que responden al gobernador, Martín Llaryora. La diputada Alejandra Torres publicó en las redes sociales que esta sesión le parecía un show. Los otros dos diputados de la provincia que no dieron quórum fueron Ignacio Aresca y Carlos Gutiérrez. Dentro del bloque de Encuentro Federal también faltó Ávila.

Te puede interesar

Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad

El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.