Nueva ley de VIH: por amplia mayoría, obtuvo media sanción en Diputados
Desde las 13.30, inició el debate en Diputados sobre la ley de VIH, Hepatitis Virales, Tuberculosis e Infecciones de Transmisión Sexual y obtuvo media sanción por amplia mayoría.
La Cámara de Diputados aprobó este jueves por amplia mayoría en general el proyecto de ley de VIH, Hepatitis Virales, Tuberculosis e Infecciones de Transmisión Sexual que propone un abordaje integral desde la salud colectiva y busca brindar contención e información para derribar prejuicios y situaciones de discriminación.
El plenario legislativo sancionó el proyecto por 241 votos que fueron aportados por el Frente de Todos, Interbloque Federal, Provincias Unidas, y la mayoría del bloque de Juntos por el Cambio, mientras que el rechazo cosechó 8 sufragios -cuatro de las agrupaciones de derecha y otros cuatro de JXC-.
“Esta media sanción, viene a actualizar la Ley vigente que data de 1990, estamos dando un paso muy importante en la construcción de una sociedad libre de discriminación, donde la sexualidad pueda ser vivida de manera segura y placentera”, dijo la diputada cordobesa, Gabriela Estévez.
“Hablar del VIH Sida es hablar de una pandemia”
Al abrir el debate, la diputada socialista Mónica Fein, presidenta de la comisión de Acción Social y Salud, aseguró que "esta ley permite actualizar la ley 23.798, que después de 30 años debe modificarse. Hablar del VIH Sida es hablar de una pandemia que se ha extendido por más de 40 años. Una pandemia que no siempre ha estado en el debate público”.
A su turno, el ex ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán (Frente de Todos) afirmó que "esta ley viene a reparar un montón de cuestiones que tienen que ver con la protección integral de la salud, pero con una visión social de la medicina; de lo legal y de lo previsional".
“Celebramos que esta ley se esté tratando en el recinto, pero creemos que es perfectible. Tenemos que aumentar la cantidad de pruebas diagnósticas. Para poder hacer el tratamiento, necesitamos primero el diagnóstico”, dijo Gustavo Bacha Bouhid (Frente Cambia Jujuy), exministro de Salud de Jujuy.
La iniciativa, que cuenta con el apoyo de más de 200 instituciones y organizaciones civiles, plantea un cambio de perspectiva y pone foco en lo social, apuntando a mejorar la calidad de vida y prevenir muertes evitables.
En Córdoba piden la media sanción
En Córdoba, concentraron y movilizaron desde la mañana del jueves, frente al Patio Olmos, para exigir la media sanción a la ley. La particularidad del proyecto es que surge de la sociedad civil en 2014 con organizaciones y redes de personas con VIH a través de foros, talleres y espacios de debate.
Ya había sido presentado en 2016, 2018, 2020 y en todas perdió estado parlamentario. Este año se presentó con algunas modificaciones y recibió el acompañamiento de más de 60 diputados y senadores de distintos bloques.
Gonzalo Valverde es activista con VIH y participó en la redacción del proyecto como parte de la Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos (RAJAP) en el Frente Nacional por la Salud de las Personas con VIH.
En diálogo con La Nueva Mañana, contó acerca de la ley, los principales puntos debatidos en Diputados y la situación en Córdoba.
Te puede interesar
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios
El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.
De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo
Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".
Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida
El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.