Córdoba Prensa Comunitaria Córdoba (*) 03/05/2022

Femicidio de Cecilia Basaldúa: "En este juicio no está el responsable”

El abogado de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación expresó que no quieren impunidad, pero tampoco que “se condene a un inocente”.

Gerardo Battiston, abogado por la secretaria de Derechos Humanos de la Nación. - Foto: La Garganta Poderosa para Prensa Comunitaria Córdoba

“El peor resultado que podemos tener es una condena de Lucas Bustos porque nunca vamos a saber quién fue realmente el asesino de Cecilia Basaldúa”. Esto expresó el abogado, Gerardo Battiston, querellante en el proceso por la secretaria de Derechos Humanos de la Nación, ante el inicio del juicio por el femicidio de Cecilia Basaldúa. 

Frente a los Tribunales de Cruz del Eje, Battiston mencionó que “el proceso de investigación fue irregular desde el principio porque lo manejó absolutamente la policía” y esperan las pruebas que la fiscalía presente durante el juicio.

“Vamos a ver cuál es la prueba que trae el Ministerio Público y si es la misma que trajo hasta ahora, vamos por la absolución. Si aparece una prueba que sea concluyente y que confirme la autoría de Lucas Bustos, lo vamos a acusar. No queremos impunidad, pero tampoco que se condene a un inocente”, detalló. 

Al respecto de las pruebas, el abogado dijo que las únicas que se conocen son declaraciones de la policía sobre lo que habría dicho Lucas Bustos en una sede policial, sin la presencia de un defensor “y de lo que se había retractado o negó cuando declaró con abogado en sede judicial frente a la fiscal”.

“Esa prueba es contradictoria y no hay mucho más porque el principio del Ministerio Público es que esa es una prueba que se coteja con las demás pruebas científicas. Pero ninguna de las pruebas científicas: ADN, semen, sangre, análisis de pelo, ninguna acredita el hecho de que Lucas haya estado siquiera en el mismo lugar de Cecilia”, aseveró. 

En ese sentido, dijo que la estrategia de la querella de la secretaria de Derechos Humanos de Nación será “evitar que haya otra víctima más de este hecho. Ya hay una, Cecilia Basaldúa, que es víctima de un crimen aberrante y se trae como acusado a una persona que desde la Secretaría entendemos que no había pruebas para traerlo a juicio y mucho menos para condenarlo”.

“Ellos quieren en este momento que se sepa quién fue y nosotros creemos que en este juicio no está el responsable. Discusiones que hubo en otro momento, pero no en éste. El tema de otras pruebas, contra otras personas, se va a discutir en otro juicio, no acá”, afirmó. 

*Por La Nueva Mañana para Prensa Comunitaria Córdoba (El Resaltador, La Nueva Mañana, Enfant Terrible, La Garganta Poderosa, La Tinta).

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

Noticias relacionadas:

Femicidio de Basaldúa: "Lo único que buscamos es exponer las irregularidades"
Juicio por el femicidio de Basaldúa: declararon los padres de Cecilia

Te puede interesar

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.