La Mona Jiménez, el primer cordobés en recibir la Llave de la Ciudad

Las autoridades municipales aseguraron que no hay registro ni antecedentes de otro ciudadano de la Capital que haya recibido esta distinción honorífica.

La Mona Jiménez recibió de manos del intendente Llaryora la Llave de la Ciudad. - Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba
La Mona Jiménez recibió de manos del intendente Llaryora la Llave de la Ciudad. - Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba

“Claramente 'La Mona' ya forma parte del ADN del ser cordobés”, fueron las primeras palabras del intendente Martín Llaryora para retratar la importancia del acto de este jueves cuando se le otorgó a Carlos “Mona” Jiménez la Llave de la Ciudad.

Llaryora definió a la Mona Jiménez como “patrimonio inmaterial de la ciudad” y agradeció la defensa, el esfuerzo y obstinación por difundir la música local. “Mirá lo que has construido, logrado e inventado; y eso no ha sido sin dejar girones de tu vida en los escenarios, con alegría y con tristeza”, dijo el intendente dirigiéndose al artista.

“Es la primera llave que el municipio entrega a un vecino de nuestra ciudad y no creo que haya una más importante. Para mí es un honor, es increíble que se haya tardado tanto tiempo en entregarle la llave de nuestra a la querida 'Mona' o una llave al cuarteto”, agregó el intendente.

La Mona Jiménez agradeció la distinción y el reconocimiento de la Municipalidad de Córdoba. “Nunca pensé que iba a tener la llave de la ciudad de Córdoba, donde nací, me crié, estudié y trabajé. Quiero agradecer a mi familia y a la otra familia que es el público, que me acompañan a donde esté en el país”, expresó Jiménez.  

“Tu música trasciende fronteras, las hinchadas de fútbol cantan tus canciones en el mundo, tus letras son el alma del pueblo y llegan a todos los sectores sociales, retratando vivencias, emociones e historias del sentir cordobés, por eso esta distinción es la llave del cuidado de la cultura, que es el alma de los pueblos”, agregó Llaryora.

Trayectoria del cordobés más famoso

Con casi 100 discos grabados y más de 36 millones de copias vendidas en 55 años de trayectoria, la Mona Jiménez logró que el cuarteto trascienda las fronteras de la ciudad y la provincia convirtiendo a este género musical en sinónimo del “gen cordobés”.  

“Esta distinción honorífica es darle un valor institucional al cuarteto, en este camino que tenemos que hacer para llevar esta música a convertirla en patrimonio de la humanidad”, finalizó el intendente de la ciudad.

Noticia relacionada 

La Mona Jiménez realizó una presentación sorpresa en el Buen Pastor

Te puede interesar

En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.

El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno

El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural

La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.

Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones

Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.

El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística

La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.