La Mona Jiménez, el primer cordobés en recibir la Llave de la Ciudad
Las autoridades municipales aseguraron que no hay registro ni antecedentes de otro ciudadano de la Capital que haya recibido esta distinción honorífica.
“Claramente 'La Mona' ya forma parte del ADN del ser cordobés”, fueron las primeras palabras del intendente Martín Llaryora para retratar la importancia del acto de este jueves cuando se le otorgó a Carlos “Mona” Jiménez la Llave de la Ciudad.
Llaryora definió a la Mona Jiménez como “patrimonio inmaterial de la ciudad” y agradeció la defensa, el esfuerzo y obstinación por difundir la música local. “Mirá lo que has construido, logrado e inventado; y eso no ha sido sin dejar girones de tu vida en los escenarios, con alegría y con tristeza”, dijo el intendente dirigiéndose al artista.
“Es la primera llave que el municipio entrega a un vecino de nuestra ciudad y no creo que haya una más importante. Para mí es un honor, es increíble que se haya tardado tanto tiempo en entregarle la llave de nuestra a la querida 'Mona' o una llave al cuarteto”, agregó el intendente.
La Mona Jiménez agradeció la distinción y el reconocimiento de la Municipalidad de Córdoba. “Nunca pensé que iba a tener la llave de la ciudad de Córdoba, donde nací, me crié, estudié y trabajé. Quiero agradecer a mi familia y a la otra familia que es el público, que me acompañan a donde esté en el país”, expresó Jiménez.
“Tu música trasciende fronteras, las hinchadas de fútbol cantan tus canciones en el mundo, tus letras son el alma del pueblo y llegan a todos los sectores sociales, retratando vivencias, emociones e historias del sentir cordobés, por eso esta distinción es la llave del cuidado de la cultura, que es el alma de los pueblos”, agregó Llaryora.
Trayectoria del cordobés más famoso
Con casi 100 discos grabados y más de 36 millones de copias vendidas en 55 años de trayectoria, la Mona Jiménez logró que el cuarteto trascienda las fronteras de la ciudad y la provincia convirtiendo a este género musical en sinónimo del “gen cordobés”.
“Esta distinción honorífica es darle un valor institucional al cuarteto, en este camino que tenemos que hacer para llevar esta música a convertirla en patrimonio de la humanidad”, finalizó el intendente de la ciudad.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Últimas dos funciones de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, sube a escena los sábados 19 y 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.
La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.
Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.
La agenda cultural provincial del fin de semana llega con propuestas para todos los gustos
Entre el sábado 12 y el domingo 13 de abril, las artes escénicas y visuales son protagonistas de una diversa grilla cultural a lo largo y a lo ancho de la provincia. Se destacan la Feria de Artesanías y la continuidad del 38° Festival de Teatro.