País12/04/2022

El Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias será en octubre en San Luis

La comisión organizadora confirmó en una rueda de prensa que se realizó en una plaza de la capital puntana que la 35º edición de este Encuentro será entre el 8 y el 10 de octubre.

"Somos el faro que mira el mundo en materia de luchas feministas", indicaron desde la comisión organizadora - (Captura)

Este lunes, la comisión organizadora del 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres Lesbianas Trans, Travestis, Intersex, Bisexuales y No Binaries en Territorio Huarpe Comechingón y Ranquel anunció en rueda de prensa que el evento se realizará el 8, 9 y 10 de octubre en la ciudad de San Luis.

Reunidas en la Plaza Pringles de San Luis, las distintas comisiones que componen la organización afirmaron que el Encuentro "será plurinacional y de las disidencias". Además, contaron que la organización viene realizando "pre encuentros y asambleas" desde hace dos años, cuando la pandemia impidió la concreción presencial por razones sanitarias.

Agenda de nuevas luchas

Explicaron que en esta cita que desde 1986 tomó el nombre de Encuentro Nacional de Mujeres, "se plantean los nuevos desafíos del movimiento feminista" por la "definitiva liberación contra la opresión que históricamente nos impone este sistema capitalista, patriarcal, colonial y adultocentrista".

Rescataron que en 2019, en la primera asamblea de la comisión organizadora, "nos pronunciamos como Encuentro Plurinacional de Mujeres Lesbianas Trans Travestis Intersex Bisexuales y No Binaries, es decir, cambiamos el nombre del encuentro porque lo que no se nombra no existe, y es así que desde la inclusión nos sumamos a este momento histórico".

"El espíritu de esas primeras mil compañeras que se reunieron en Buenos Aires no solo sigue intacto, sino que creció, se alimentó, se nutrió porque cada vez somos más; porque somos una marea imparable", concluyeron.

Y agregaron: "No es solo un nombre, es la lucha de todos los movimientos, de las compañeras y compañeres indígenas, de las mujeres, lesbianas, trans, travestis, bisexuales, intersexuales y no binaries. Somos el faro que mira el mundo en materia de luchas feministas".

"El Estado Nación Argentino se creó bajo el genocidio indígena, afro y de sus descendientes; la negación de que no existen diversos pueblos y naciones es invisibilización; y la negación de las lesbianas, trans, travestis, bisexuales, intersexuales y no binaries es invisibilización", puntualizaron.

"El Encuentro es autónomo, auto-convocado, democrático, pluralista, autogestionado, federal y horizontal, en la comisión no hay estructuras jerárquicas", detallaron.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Femicidio de Nora: la quinta semana de juicio abre con cuatro testimonios
Trans y travestis exigen que las obras sociales cumplan con ley de género

Te puede interesar

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro en la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club de fútbol, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.

Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro

El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.

Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires

Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.