Frigerio admite que JxC requiere sumar otras fuerzas para ganar en 2023
El exministro del Interior de Mauricio Macri, Rogelio Frigerio, reveló que Juntos por el Cambio "requiere del consenso con otras fuerzas políticas" para volver al poder en 2023.
En una entrevista radial, el exministro del Interior de Mauricio Macri, Rogelio Frigerio, reveló que Juntos por el Cambio carece del volumen político para volver al poder en 2023 y que "requiere del consenso con otras fuerzas políticas".
Frigerio afirmó este domingo en una entrevista para Radio Rivadavia que hay dirigentes políticos que están "ansiosos" por saber qué lugar van a ocupar el año que viene, cuando sean las elecciones presidenciales, al tiempo que remarcó que el Gobierno "tiene una total falta de empatía con lo que sufre la gente".
En un mensaje hacia la interna de Juntos por el Cambio, el exfuncionario aseguró que ve al expresidente Mauricio Macri "activo en la política argentina", aunque señaló: "No sé qué quiere hacer a futuro".
Con la mira en 2023, Frigerio, que busca posicionarse como candidato a gobernador de Entre Ríos, apuntó: "Para transformar a la Argentina en serio se necesita mucho volumen político que Juntos por el Cambio aún no tiene y requiere del consenso con otras fuerzas políticas".
En estos días, en tanto, tanto el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, como la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, y el expresidente Mauricio Macri, han realizado apariciones públicas que son leídas como posicionamientos de cara a las definiciones previas al año electoral en la alianza opositora.
Rodríguez Larreta, por su parte, endureció su discurso en torno a los cortes de calles y los programas sociales; Bullrich concretó una gira por Estados Unidos; y Macri filtró una foto con el ex presidente de ese país, Donald Trump.
Analistas políticos leen estos movimientos como intentos para ratificar la adhesión del ala dura de la coalición y frenar la fuga de votos que podría significar el crecimiento de la figura de Javier Milei y el movimiento que se autodenomina "libertario".
Fuentes: Noticias Argentinas y Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.